PLANNER DESCARGABLE GRATIS

¡Hola de nuevo preciosos! 🙂

Hoy os traigo estos planners totalmente gratis que podéis descargar e imprimir para organizar todas vuestras citas y anotar todo vuestro día a día.

Están hechos para todos aquellos que nos encanta tener todo bien planificado en nuestro día a día para que no se nos olvide ningún compromiso a lo largo del día, la semana y del mes.

background-3414801_960_720

Estos planner sin duda nos ayudarán a organizar todas vuestras tareas. 🙂

Primero tenéis cuatro planner mensuales que dependiendo de vuestro gustos podéis elegir el que más os guste o os convenga. He elegido una gama de color naranja y rosa para ellos. Cuenta con una tabla de todo el mes donde se puede anotar, además de uno de sus lados un pequeño bloque para anotar las notas más importantes a lo largo del mes.

Planner mensual rosa

Descargar Planner mensual rosa

Planner mensual naranja

Descargar Planner mensual naranja

Planner mensual rosa sin dibujo

Descargar Planner mensual rosa sin dibujo

Planner mensual naranja grande

Descargar Planner mensual naranja grande

Segundo, tenéis dos planner semanales para hacer vuestras anotaciones cada semana. Cuenta con los siete días de la semana para anotar en ellos y con unas listas de no olvidar y notas.

Planner Semanal

Descargar Planner Semanal Rosa

Planner Semanal

Descargar Planner Semanal AZUL

Por último, tenéis un planner de tareas donde podéis anotar la tarea correspondiente de ese día y unos pequeños cuadros para tachar cuando la tarea haya sido completada. Seguro que con este planner ninguna tarea se queda sin hacer. 🙂

Planner Semanal

Descargar Planner Tareas

Espero que os resulten de gran utilidad como a mí en mi día a día. Si te gustan y quieres tener los planner de los próximos meses dejame saberlo en los comentarios de aquí abajo o en mis redes.

¡ FELIZ MIÉRCOLES PRECIOSOS! 🙂

DECO: EL ESTILO POP ART

¡Hola de nuevo a tod@s!

Bueno antes de hablaros sobre este estilo de decoración, quiero deciros que por suerte ya mi padre a salido de la UCI y ya esta en planta necesita ir a rehabilitación, pero ya está bien, así que gracias a todos los que me habéis dado ánimos.

¡GRACIAS SOIS UN ENCANTO!

EL ESTILO POR ART EN DECORACIÓN

El estilo Pop Art es muy llamativo y colorido, es un tipo de decoración que llena de luz y vida las estancias. Es un estilo que nace para revelarse contra las normas conservadoras del arte y el diseño de interiores, una revolución en la decoración con máximo auge en los años 60.

Okuda3

Okuda6

Okuda13

Fuente:  murales del artista Okuda San Miguehttp://beautifuldecay.com/2015/07/06/okuda-san-miguels-vibrant-murals-jump-off-walls-take-form-surreal-sculptures/

El Arte Pop está considerado como el arte moderno y, por tanto, como el precursor del arte postmoderno. Destacan artistas como Andy Warhol, Jim Dine, Peter Max, Larry Rivers, Julian Opie, Ángela Sampayo, entre tantos otros que hicieron de su visión un arte inolvidable.

Tenemos que hacer una parada obligatoria ante la obra de Andy Warhol porque puede convertirse en la clave para conseguir una decoración Pop Art única para vuestro hogar. Andy Warhol era un artista polifacético:  pintor, cineasta, grabador, productor, escritor… donde podemos encontrar en sus obras a personajes famosos como anónimas, podemos ver cómo ha convertido un objeto mundano en arte o famoso por acuñar la frase “En el futuro todo el mundo será famoso durante 15 minutos”.

Imagen: Marilyn Monroe por Andy Warhol en 1967

Sopa Campbell | Andy Warhol | Pop Art | 1969

Imagen: Sopa Campbell por Andy Warhol en 1969

Cow | Andy Warhol | Pop Art | 1966

Imagen: Cow por Andy Warhol en 1966

EL COLOR

La paleta de colores del estilo Pop Art está predominada por colores brillantes, chillones y vivos, el objetivo es llamar la atención y diferenciarse de la sobriedad y decoración clásica.

Para una buena combinación elije colores que contrasten entre ellos y uno neutro para equilibrar el resultado, tampoco queremos llegar a la psicodelia. En las paredes funciona muy bien el color lila, fucsia, rosa, naranja, verde y blanco, además por supuesto de los empapelados con círculos, dibujos geométricos, rayas de colores, etc.

Pero lo verdaderamente bonito del estilo Pop Art son los muebles y los cuadros, éstos tienen que ser muy llamativos, así que si no quieres agobiarte no pintes toda la pared con colores vivos, utiliza algunos neutros para combinar colores estilo Pop Art.

d689d8124f4fc8d4e42e7b4b28631794

LOS MUEBLES

Los muebles Pop Art se caracterizan por ser muebles de colores vivos y muy dinámicos, dejando atrás los colores pastel de años anteriores.

Entre los “Muebles Pop” que lo componen predominan elementos tan estrafalarios como lámparas de lava, alfombras de pelo, etc. Muebles con formas geométricas, muebles de líneas rectas y depuradas. Sofás recubiertos con almohadones de pelo y cortinas de caireles. Principalmente, piezas que recuerdan la estética de los 70. Sillones orejeros, sofás chesterfield, sofás a base de asientos modulares.

LOS TEXTILES

Predominan los cojines, alfombras, etc. de pelo. Las texturas que utiliza para enfatizar el estilo son mezcla de varios materiales.

Fundamentalmente el uso de alambres, plástico, vidrio, papel, pieles y sobre todo elementos sintéticos.

Las formas geométricas son los motivos más recurrentes para tapicerías, ropa de hogar, cortinas o empapelados. Círculos, rectángulos y triángulos de colores combinados, así como flores y otros elementos psicodélicos forman los estampados más frecuentes. Las curvas aseguran líneas ergonómicas y estilizadas: los sillones, las lámparas y las sillas incorporan movimiento a las habitaciones gracias a sinuosas formas.

lamina pop art 1

 

lamina pop art 2

 

lamina pop art 3

 

lamina pop art 4

 

lamina pop art 6

 

lamina pop art 5

¿Qué os ha parecido este estilo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios.

¡HASTA EL MIÉRCOLES! ¡NOS VEMOS!

 

EL PORQUÉ DE MI AUSENCIA

Hola de nuevo, habréis notado que no subo nada en todas estas semanas al blog y que estoy ausente en redes sociales y quería contaros que me esta siendo imposible subir nuevos post, ya que el pasado martes mi padre sufrió un accidente de tráfico, del cuál hasta día de hoy sigue ingresado en la UCI .

Espero poder estar de nuevo con todos ustedes lo antes posible ya que adoro este mundillo de las manualidades.

Gracias a todos por seguir aquí y a todos los apoyos y ánimos que me dais por privado en redes, de verdad muchísimas gracias.

Espero volver lo antes posible.

¡GRACIAS!

NAIL ART: ESTAMPACIÓN DE UÑAS CON SELLOS

¡Hola de nuevo!

Muchas de vosotras os interesasteis y os gusto una foto que publique en mis redes sociales de la estampación con placas en las uñas, así que en el post de hoy os quiero hablar sobre este tema para todas las que estéis interesadas en este tema y queráis saber como se hace y las herramientas que se necesitan.

1

Como ya os dije en el post anterior de uñas decoradas para Halloween, no soy ninguna profesional de esto y lo hago por afición.

Primero quiero mostrarles las herramientas básicas y necesarias que yo utilizo para la estampación de uñas, pero antes vamos a ver que es esto de la estampación de uñas para quién no lo conozca.

La estampación de uñas o nail stamping, es una técnica que está ahora muy de moda en el mundo del stamping y hay un amplio surtido de placas con una gran variedad de diseños acorde a vuestra personalidad. El stamping tienen sus trucos y es una técnica que requiere de bastante práctica. La ventaja es que todo el mundo puede hacerlo, no es necesario saber dibujar ni tener mucha destreza.

3

6

5

7

4

Después de saber en que consiste ahora sí, os voy a enseñar todo mi kit de nail art:

  • Primero y lo más importante claro, los esmaltes de uñas: intento siempre tener los colores más básicos, además de algunos de estos esmaltes que vienen en su interior con purpurinas, círculos de colores… así cuando alguna vez tengo muchas prisas y no quiero sacar todo el kit de estampación para poder pintarme las uñas con algo de decoración en ellas, utilizo estos esmaltes.

dav

dav

2

  • Pinceles para dibujar y decorar tus uñas tú misma y a tu gusto: hay una gran variedad de pinceles para esta técnica del nail art y cada pincel tiene su propia función. En mi caso, utilizo estos cinco de varios tamaños de punta circular que sirven para realizar puntos en nuestras uñas.

dav

Después tengo este paquete de pinceles que me venían unos doce pinceles y os voy             a dejar una imagen explicativa de cada uno de ellos.

dav

pinceles-para-Nail-Art-830x513

Fuente: https://www.bezzia.com/como-usar-correctamente-los-pinceles-para-nail-art/

 

  • Por último, las placas de estampación: todas estas placas vienen con su plástico azul protector para evitar que las placas se deterioren o se produzcan rajas en nuestros dibujos. Para la estampación de uñas necesitareis estas placas de estampación, en las cuáles en cada una de ellas suele venir unos cinco o seis dibujos, también necesitareis una rasqueta y un sello estampador. Yo tengo estos dos sellos pero os aconsejo mejor el sello transparente, ya que así podéis ver el dibujo que vais a estampar en vuestra uña.

mde

dav

dav

dav

mde

dav

dav

dav

UTILIZACIÓN DE LAS PLACAS

Primero seleccionamos el dibujo de la placa que queramos. Después colocamos el esmalte en la plantilla y lo retiramos con la rasqueta, mojamos el sello y lo estampamos en nuestra uña y lo dejaremos secar. Por último quitamos el esmalte de nuestro dedo con un bastoncillo mojado en quita esmalte o en acetona. Para que os dure más el dibujo podéis darle una capa de brillo a vuestras uñas.

dav

dav

dav

dav

dig

dig

¿DONDE PODÉIS COMPRAR TODO ESTO?

Todo este material que yo utilizo, menos los esmaltes de uñas, los he comprado en Amazon y Wish. En estas dos páginas podéis encontrar todos estos productos y son bastantes asequibles de precio.

¿COMO SE LIMPIAN LAS PLACAS?

Primero lo que yo hago para limpiarlas, es mojar un algodón en quita esmalte o acetona y con eso limpio la superficie de mi placa. Después para los diseños más reducidos a los que no ha llegado el algodón, cojo un bastoncillo y lo sumerjo en acetona, y lo paso por todas esas pequeñas partes de mi placa para eliminar cualquier resto. Por último, para que quede brillosa añado otro algodón de alcohol por toda la placa, para dejarla limpia y con brillo.

mde

dav

dav

¿Qué os ha parecido esta técnica de la estampación de uñas con placas? Dejarme vuestra opinión en los comentarios.

¡HASTA EL MIÉRCOLES! 

DIY: MARCAPÁGINAS PARA TUS LIBROS

¡Hola de nuevo!

Seguro que como yo, sois de esas personas que cuando leen un libro, siempre se queda pensando en que tiene que hacerse con un marcapáginas en lugar de dejar la esquinita doblada de la hoja o dejar cualquier trocito de papel.

Sin duda hay infinidad de tipos de marcapáginas desde de lana, alambre, fieltro, goma eva, cartulina…

Por eso, hoy os traigo estas creativas manualidades de marcapáginas que son un modo ideal de marcar nuestros libros sin necesidad de arruinarlos y de una manera sencilla y rápida.

Elige el que más te guste y después de ver lo útiles y fáciles que son de hacer, seguro que acabas haciendo más de uno como yo.

  • Marcapáginas guante: Este marcapáginas además de ser muy sencillo y gracioso servirá para marcar toda tu hoja y sobresaldrá el dibujo tanto por la parte de arriba como por la parte de abajo. Solo necesitarás cartulinas y un trocito de hilo o cuerda a la medida de tu libro favorito.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

  • Marcapáginas de unicornio: Esta temática que esta tan de moda este año, enamorará a los amantes como yo de los unicornios. Solo necesitarás tus pinturas y un cuadrado de 20 x 20 cm de cartulina blanca.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

 

foto 21.jpg

dav

  • Marcapáginas con frases: Esta manualidad para marcapáginas con frases que tan de moda esta ahora. Elige la frase que más te inspire y se acomode a ti y crea un marcapáginas totalmente personalizado y a tu gusto.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

 

dav

dav

dav

dav

dav

  • Marcapáginas Disney: ¿Quién no disfruta de un buen libro en un tarde de invierno junto a su taza de café o té? Este marcapáginas es sin duda para los amantes de Disney y de su té o café favorito. Solo necesitarás tus pinturas, cartulinas e hilo.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

  • Marcapáginas Harry Potter: Por último, esta manualidad es para todos esos magos amantes de esta increíble saga. ¿Quién dijo que un marcapáginas no podía ir a juego con tu libro favorito? Solo necesitarás de nuevo tus pinturas y cartulina. Si queréis para que os aguante más y no se deterioren vuestros marcapáginas podéis plastificarlos usando celo o con papel de forrar los libros escolares y así siempre se conservarán en perfecto estado.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

 

dav

 

¿Qué os han parecido estas ideas? Dejarme vuestra opinión en los comentarios.

¿Qué os gustaría ver en próximos post de este blog? Dejarmelo también saber. Nos vemos el miércoles hasta entonces.

 

 

PREMIOS BLOGOSFERA 2017

¡Hola de nuevo a todos!

Hoy he dejado a un lado las manualidades y la decoración para hablarles sobre los premios Blogosfera 2017.

B (1)

premiosblogosfera.wordpress.com

Ya sabéis que tan solo hace un mes que decidí lanzarme ha crear este blog, que tantas alegrías me esta dando en tan poco tiempo como llevo en este mundillo. De nuevo tengo que darles las gracias a todos ustedes que en tan poco tiempo me han ayudado y apoyado con esta propuesta, hace nada les comente que habíamos llegado a 500 seguidores en Facebook, después de una semana ahora somos ¡700 seguidores! es increíble el apoyo constante que todos y cada uno de todos vosotros me estáis dando, por esto he decidido inscribirme a los premios Blogosfera 2017 y estoy muy contenta de participar ya que es la primera participación a unos premios que hago.

Todos los que tengáis un blog o hagáis parte de él, también podéis inscribiros a los Premios Blogosfera 2017, donde destacan a los mejores blogs en español a nivel global.

Los premios constarán de TRES ETAPAS:

  1. Inscripción (del 10 de octubre al 7 de noviembre): periodo en el cual los dueños o colaboradores de cualquier blog en español podrán inscribirlo, con solo llenar ESTE FORMULARIO

  2. Elección de nominados (del 8 al 21 de noviembre): la cual será realizada por parte de nuestro Jurado. Éstos serán los encargados de elegir los mejores blogs inscritos en cada categoría, y posteriormente definir los nominados definitivos.

  3. Votación Pública (del 28 de noviembre al 12 de diciembre): en la cuál el público en general podrá decidir (entre los nominados determinados en la anterior etapa), el que consideran mejor, a través de voto secreto. Los resultados serán publicados el 15 de diciembre.

Por motivos de logística y presupuesto no entregan galardones físicos, pero es lo que pretenden en próximas ediciones. Por lo tanto entregarán un certificado a cada ganador y se le hará difusión en su web https://premiosblogosfera.wordpress.com/ y en su  fanpage de Facebook.

Estas son las categorías en las que puedes inscribir a tu blog:

  • MEJOR BLOG PERSONAL
  • MEJOR BLOG COLABORATIVO (DOS O MÁS COLABORADORES)
  • BLOG CON MEJOR INTERFAZ GRÁFICA (DISEÑO MÁS ATRACTIVO)
  • MEJOR BLOG DE GASTRONOMÍA
  • MEJOR BLOG DE CINE/TV
  • MEJOR BLOG DE NOTICIAS/PERIODISMO
  • MEJOR BLOG DE VIAJES/EXPERIENCIAS
  • MEJOR BLOG DE CIENCIA/TECNOLOGÍA
  • MEJOR BLOG DE MÚSICA
  • MEJOR BLOG LITERARIO
  • MEJOR BLOG DE OPINIÓN/CRÍTICA
  • MEJOR BLOG DE ARTE/CULTURA (PINTURA, ESCULTURA, DANZA, TEATRO, ENTRE OTROS)
  • MEJOR BLOG DE SALUD
  • MEJOR BLOG DE FOTOGRAFÍA/ILUSTRACIONES
  • MEJOR BLOG SOCIAL/BENÉFICO
  • MEJOR BLOG DE ECONOMÍA
  • MEJOR BLOG DE POLÍTICA
  • MEJOR BLOG DE BELLEZA/MODA
  • MEJOR BLOG DE HUMOR
  • MEJOR BLOG DE MARKETING/EMPRENDIMIENTO
  • MEJOR BLOG DE EDUCACIÓN
  • MEJOR BLOG DE SEXO
  • MEJOR BLOG INFORMÁTICO/VIDEOJUEGOS
  • MEJOR BLOG DE RECURSOS WEB/TRADUCCIÓN
  • MEJOR BLOG DE DEPORTES

Daros prisa e inscribir vuestro blog a estos premios. Ya sabéis que nos vemos de nuevo el lunes con un nuevo post.

¡BUEN FIN DE SEMANA A TODOS!

ORGANIZADORES DE CARTÓN PARA EL ESCRITORIO MUY ORIGINALES

¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo estas originales manualidades para organizar todas vuestras facturas, papeles, cartas… de una forma diferente, divertida y original con la cuál siempre tendrás de un forma organizada todos estos materiales que siempre tenemos por nuestro escritorio o en cajones guardados. Así siempre encontraras ese papel que nunca sabemos donde lo dejamos.

Aquí os dejo el paso a paso de como realice estos organizadores:

Primer DIY: 

Para esta primera manualidad, vamos a utilizar una caja de cereales en la cual trazaremos una línea a la mitad de nuestra caja tanto horizontalmente como en vertical y uniremos con una diagonal la parte de arriba derecha de nuestra caja, quedándonos un triángulo que con la ayuda de unas tijeras o cúter recortaremos.

Después solo decoraremos nuestra caja y podéis utilizar pinturas, cartulinas, papel de kraft o, como en mi caso, papeles decorados. Recubriremos toda nuestra caja con estos papeles.

Por toda mi caja decidí utilizar un papeles decorado con motivos de corazones en tonos pasteles y para la parte inferior, le añadí un borde de cartulina de un rosa pastel que combinaba perfectamente con el papel de corazones. En este borde podéis añadir el nombre de lo que guardéis dentro, en mi caso este organizador será para organizar y guardar en él todas mis revistas de decoración.

mde

mde

dav

dav

mde

dav

dav

mde

dav

Segundo DIY:

Esta segunda manualiadad sin duda es mi favorita, decidí darle a este organizador la forma de una casa para poder guardar en el todas las facturas y demás papeles que sean de la casa.

Utilice un caja más fina que la anterior de cartón y recorte la silueta de una casa. Para la decoración de nuevo utilice papeles decorativos, el fondo o la fachada de la casita utilice un papel azul de corazones de varios colores en un tono pastel. Para la puerta de la casita recorte un rectángulo en un tono morado y para el picaporte con los restos del papel de corazones recorte un círculo pequeño y lo pegue en la puerta. Los cristales de las ventanas están hechos con unos cuadrados de cartulina azul y para el marco de la ventana recorte varias tiras de papel decorado con motivos de flores y por último, para el tejado recorte varias tiras de cartulina de color blanco roto y con la ayuda de las tijeras realice unas ondas para darle volumen al tejado, para pegarlas primero doble con una regla estas tiras para sacar una especie de pestañas para pegarlas a la fachada.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

Tercer DIY:

Para esta última manualidad, recorte la mitad de una caja de cereales y la decore con un papel decorado con motivos de casitas en varios colores. Esta la utilizaré para guardar notas, materiales, pinturas, bolígrafos…

mde

mde

mde

mde

mde

¿Qué os han parecido estas manualidades? Dejarme vuestra opinión en los comentarios y podéis seguirme en mis redes sociales tanto en Facebook @ladycraftweb como en Instagram ladycraftweb.

¡NUEVO POST TODOS LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES! BUEN FIN DE SEMANA

 

 

DECO: EL ESTILO SHABBY CHIC

¡Hola de nuevo!

HISTORIA Y ORIGEN

El estilo shabby chic en decoración nace en Gran Bretaña y evoca el tipo de decoración de las grandes casas de campo, dónde era común encontrar sofás y cortinas de cretona desgastadas y descoloridas, pinturas antiguas que conferían las estancias de buen gusto a la vez que humilde. El efecto deseado final del estilo shabby chic consiste en alcanzar un efecto elegante y fino. Fue especialmente popular entre los modernos bohemios y los artesanos formando un movimiento contra cultural durante la década de los 80, cuando la decoración cara y de calidad se puso de moda entre la clase media alta.

El shabby chic es una vuelta a las grandes casas de campo de Inglaterra, por lo que se vale de muebles de estilo clásico, reinterpretados en colores claros. Así, toda la línea de mobiliario Luis XV, es una de las que más se usa para ambientar estos espacios.

El efecto desgastado en muebles y otros elementos decorativos les regala a los interiores una vista interesante. Dicho paso del tiempo es posible simularlo mediante pinturas desgastadas y mobiliarios casuales que parezcan tener historia. Para recrear la mirada nostálgica o darle un toque vintage a los muebles, al pintarlos lo mejor es hacerlo en tonos claros, y luego usar papel de lija, cadena o pequeños martillos para quitar pedazos de pintura.

La palabra shabby proviene del inglés y significa raído y la palabra Chic, según la Real Academia Española quiere decir elegante, distinguido, a la moda, traduciendo esto en un estilo actual y elegante.

EL COLOR

A día de hoy este estilo decorativo ha tomado gran protagonismo gozando de gran claridad sus ambientes, en donde abundan los tonos blancos en sus muebles, además de buscar un aspecto en ellos de envejecido o decapado. El color aparece en tonos pálidos en su decoración abundando el rosa, beis, gris…

La paleta de colores pastel y el blanco es la que más caracteriza el estilo Shabby Chic, aportando la esencia romántica de este espacio. Así, los accesorios deben seguir esta línea y, por ejemplo, los almohadones pueden tener encaje, distintas capas de tonos suaves, motivos florales en trabajos de patch work y más.

6ec7aa67b1596303567cab3867082af3

29b48a367d1d7b007524dced8be63bb0

f1c72b452fb7157e5ad623012223e3de

f81b6c51552f10a64ec903c333376f48

f2571556a44a894199c1faab89747c68

OBJETOS PRINCIPALES

Algunos de los objetos principales en este estilo son las flores, los estampados, las camas y los sofás llenos de almohadas de aspecto romántico, la porcelana, el cristal tallado, las lámparas de araña y los objetos de uso cotidiano como teteras, tazas y bandejas.

f3a78de1af9166008ea917811ebfdd1e

64399261f0e9717a6cc021240cb0d67c

935f5631a1fd58d0f544b1d21328f3b4

7f17fdc9d9cb35fe79fd41eafa356763 (1)

e19dc70de5d7ca6c0a9a4961e7648cd5

Para la iluminación, bien vale atreverse a utilizar efectos pintorescos, como velas de colores pasteles, lámparas adornadas con cristales y caireles, y pantallas ultra suaves, con volantes y telas muy femeninas.

Vintage-Lamp-diy-F

92db43013961abdce0b692fb2e2e0e2a

58c7e7b556bf93c2279f0ec1db592515

Para este estilo existen infinidad de estampados y texturas que pueden utilizarse, existen estampados que tienen cierta historia o tradición y que combinan a la perfección con el estilo Shabby Chic, incluso los adornos orientales quedan muy bien dentro de la decoración.

La gran mayoría de las veces nos encontramos con que tenemos demasiados elementos a la mano para el diseño, lo más importante aquí como en cualquier diseño es lograr una armonía tanto con los muebles, los objetos y el espacio en sí. Les recomiendo no saturar el espacio con muchos objetos, menos es más.

LÁMINA RESUMEN

De nuevo aquí os dejo estas láminas resumen que realice para una mayor combinación y armonía de los espacios y para que puedan inspirarse a la hora de combinar estos espacios para su hogar.

collage shabby chic 1

estilo shabbychic 2

shabby chic 3

shabby chic 4

shabby chic 5

 

¿Qué os ha parecido este estilo de decoración? Dejarme vuestra opinión en los comentarios y podéis seguirme también en redes sociales, en la cuenta de Facebook, @ladycraftweb y en Instagram, ladycraftweb.

¡TODOS LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES NUEVO POST!

HALLOWEEN: CALABAZAS CON MELENAS

¡Hola de nuevo a todos!

Hoy os traigo este toque divertido para vuestra celebración de casa o para vuestra fiesta de Halloween en el jardín. Si queréis darle un toque divertido y un aire rockero a vuestra fiesta, ficha estas decoraciones.

Primero, corta la tapa superior de la calabaza ayudándote de un cuchillo o cúter.

dav

dav

Una vez cortada la tapa, con una cuchara vamos a vaciar toda la pieza, asegurándonos de que no quede ninguna hebra dentro.

dav

mde

Después vamos a dibujar la cara de nuestra calabaza con un marcador negro, no importa si es permanente por que lo quitaremos con un algodón y quite esmalte de las uñas.

mde

En tercer lugar y ya con nuestra cara dibujara con mucho cuidado vamos a recortarla con un cúter.

dav

mde

mde

Y por último, decora como más te guste utilizando velas o añadiéndole pelo, que puedes utilizar plantas como tapetes de hierba, hiedra o helechos o introduce el tiesto elegido en el interior de la calabaza. ¡Y TERMINADO!

mde

mde

mde

Aquí os dejo más ideas que encontré en Pinterest para que os sirvan de inspiración a la hora de crear vuestras calabazas.

Calabaza-bruja

Fuente: https://www.sonatachic.es/blog/dale-a-tu-calabaza-de-halloween-un-toque-sonatachic/

calabazas-de-halloween-leyenda

Fuente: https://casaydiseno.com/calabazas-de-halloween-como-decorarlas.html

calabazas-melenas_ampliacion

Fuente: http://casadiez.micasarevista.com/decoracion-facil/plantas/un-jardin-muy-peculiar-halloween

calabaza-halloween-9

Fuente: http://www.chilanguerias.com/15-modelos-de-calabazas-de-halloween-que-son-una-obra-de-arte/

Espero que os hayan gustado estas ideas y os resulten como fuente de inspiración.

¡FELIZ FIN DE SEMANA A TODOS!

¡GRACIAS! YA SOMOS 500 SEGUIDORES EN FACEBOOK

Hola de nuevo, el post de hoy va dedicado a todos vosotros, que ya hemos llegado a 500 seguidores en facebook, en increíble que apenas hace tres semanas por fin me lance a crear este blog para poder compartir con vosotros todas esas ideas y manualidades que tanto me gustan hacer. De verdad muchisimas gracias a todos por que sin ustedes esto no sería posible, gracias por día tras día estar aquí conmigo, por todos los me gusta a cada entrada que subo, por todas las veces que habéis compartido mis post y sobre todo por todas esas palabra que me habéis dedicado tanto de forma pública como por privado.

500 SEGUIDORES

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑