¡Hola de nuevo a tod@s!
Bueno antes de hablaros sobre este estilo de decoración, quiero deciros que por suerte ya mi padre a salido de la UCI y ya esta en planta necesita ir a rehabilitación, pero ya está bien, así que gracias a todos los que me habéis dado ánimos.
¡GRACIAS SOIS UN ENCANTO!
EL ESTILO POR ART EN DECORACIÓN
El estilo Pop Art es muy llamativo y colorido, es un tipo de decoración que llena de luz y vida las estancias. Es un estilo que nace para revelarse contra las normas conservadoras del arte y el diseño de interiores, una revolución en la decoración con máximo auge en los años 60.



Fuente: murales del artista Okuda San Migue, http://beautifuldecay.com/2015/07/06/okuda-san-miguels-vibrant-murals-jump-off-walls-take-form-surreal-sculptures/
El Arte Pop está considerado como el arte moderno y, por tanto, como el precursor del arte postmoderno. Destacan artistas como Andy Warhol, Jim Dine, Peter Max, Larry Rivers, Julian Opie, Ángela Sampayo, entre tantos otros que hicieron de su visión un arte inolvidable.
Tenemos que hacer una parada obligatoria ante la obra de Andy Warhol porque puede convertirse en la clave para conseguir una decoración Pop Art única para vuestro hogar. Andy Warhol era un artista polifacético: pintor, cineasta, grabador, productor, escritor… donde podemos encontrar en sus obras a personajes famosos como anónimas, podemos ver cómo ha convertido un objeto mundano en arte o famoso por acuñar la frase “En el futuro todo el mundo será famoso durante 15 minutos”.

Imagen: Marilyn Monroe por Andy Warhol en 1967

Imagen: Sopa Campbell por Andy Warhol en 1969

Imagen: Cow por Andy Warhol en 1966
EL COLOR
La paleta de colores del estilo Pop Art está predominada por colores brillantes, chillones y vivos, el objetivo es llamar la atención y diferenciarse de la sobriedad y decoración clásica.
Para una buena combinación elije colores que contrasten entre ellos y uno neutro para equilibrar el resultado, tampoco queremos llegar a la psicodelia. En las paredes funciona muy bien el color lila, fucsia, rosa, naranja, verde y blanco, además por supuesto de los empapelados con círculos, dibujos geométricos, rayas de colores, etc.
Pero lo verdaderamente bonito del estilo Pop Art son los muebles y los cuadros, éstos tienen que ser muy llamativos, así que si no quieres agobiarte no pintes toda la pared con colores vivos, utiliza algunos neutros para combinar colores estilo Pop Art.

LOS MUEBLES
Los muebles Pop Art se caracterizan por ser muebles de colores vivos y muy dinámicos, dejando atrás los colores pastel de años anteriores.
Entre los “Muebles Pop” que lo componen predominan elementos tan estrafalarios como lámparas de lava, alfombras de pelo, etc. Muebles con formas geométricas, muebles de líneas rectas y depuradas. Sofás recubiertos con almohadones de pelo y cortinas de caireles. Principalmente, piezas que recuerdan la estética de los 70. Sillones orejeros, sofás chesterfield, sofás a base de asientos modulares.
LOS TEXTILES
Predominan los cojines, alfombras, etc. de pelo. Las texturas que utiliza para enfatizar el estilo son mezcla de varios materiales.
Fundamentalmente el uso de alambres, plástico, vidrio, papel, pieles y sobre todo elementos sintéticos.
Las formas geométricas son los motivos más recurrentes para tapicerías, ropa de hogar, cortinas o empapelados. Círculos, rectángulos y triángulos de colores combinados, así como flores y otros elementos psicodélicos forman los estampados más frecuentes. Las curvas aseguran líneas ergonómicas y estilizadas: los sillones, las lámparas y las sillas incorporan movimiento a las habitaciones gracias a sinuosas formas.






¿Qué os ha parecido este estilo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios.
¡HASTA EL MIÉRCOLES! ¡NOS VEMOS!