DIY: EMBELLECEDORES CASEROS PARA TUS DECORACIONES

¡Hola de nuevo 🙂 feliz lunes a tod@s!

Los embellecedores son todas aquellas decoraciones que sirven para adornar o resaltar nuestros trabajos y pueden ser planos o en 3D. Estos embellecedores pueden ser de cualquier material (papel, cartón, plástico, madera…).

En el mercado se pueden encontrar un sin fin de estos embellecedores, pero por lo general suelen ser un poco elevados en cuanto al precio. Por ello, hoy os traigo este DIY de embellecedores caseros que tú misma puedes realizar en casa utilizando materiales reciclados y económicos.

Estos embellecedores pueden servirte para la decoración de libros, cuadernos, agendas, para el scrapbook, para la decoración de letras como vimos en post anteriores….

Vamos a ver los materiales que necesitamos para la realización de estos embellecedores:

dav

Para la realización de las tarjetas voy a utilizar estas dos etiquetas de ropa que tenía. También podéis hacerlas utilizando algún cartón fino como el de una caja de cereales y hacerlas vosotras mismas.

Para su decoración recortaremos a la misma medida un rectángulo de papel de scrap y lo pegaremos encima de nuestras tarjetas. Para un buen diseño os recomiendo utilizar varios papeles que peguen entre sí sus colores e ir alternando estos.

dav

dav

dav

En la parte izquierda de la tarjeta, para mayor decoración le pegue un trozo de blonda de papel.

dav

Vamos a decorar la parte de dentro utilizando varios círculos de cartulina, flores de papel…

Para la banderita he recortado un rectángulo de cartulina y en la parte derecha he recortado un triángulo para formar la banderita. Ahora para finalizar solo hay que ir acomodando como más nos guste nuestras decoraciones y pegarlas con cinta de doble cara que en mi caso, tiene un poco de espuma y me ayudo a levantar un poco estas decoraciones para que no se vieran tan planas y tuvieran un cierto volumen y contraste.

dav

dav

dav

dav

dav

Para la segunda tarjeta el proceso es el mismo, solo que alternando los colores.

dav

dav

dav

dav

Remata estas tarjetas aplicando tinta más oscura por todos sus bordes.

dav

Para el primer banderín vamos a recortar un rectángulo y volveremos a cortar sus dos puntas y en centro de este le añadiremos un círculo. Para el adorno del centro he utilizado un botón de madera y le e pegado media perla que tenía de un abrigo.

dav

dav

dav

dav

Para el segundo banderín vamos a recortar tres rectángulos y cortamos de nuevo su extremo. En el centro primero le voy a pegar un círculo y encima de este con las tijeras de formas podéis hacer como una especie de nube y podéis rematar añadiéndole un botón.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

Para el tercer banderín, vamos a recortar de nuevo dos rectángulos y recortamos su extremo y las pegamos una encima de la otra. En el centro he añadido un círculo y encima de nuevo un botón con un corazón. Para hacer ese tipo de burbujas he utilizado unos topes de silicona para muebles y ventanas que podéis encontrar en cualquier bazar o ferretería, simplemente pegáis estas bolitas encima del dibujo que queráis y recortaís el sobrante.

dig

dig

dig

dig

dav

dav

dig

dig

Por último, vamos a decorar de dos formas unas pinzas, para la primera idea puedes utilizar pinzas de madera y pegarle algún dibujo de tus papeles de scrap y para la segunda idea, puedes decorarla utilizando perlitas y troquelando flores.

dig

dig

dig

dig

dig

dig

 

¿Qué os han parecido estos embellecedores caseros? Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios.

¡NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO POST 🙂 !

DIY: MANUALIDAD, NECESER DE GOMA EVA DE MICKEY MOUSE

¡Hola de nuevo 🙂 !

Hoy os traigo esta nueva forma de poder hacer nuestro propio neceser o estuche con goma eva, una cremallera y silicona caliente de una manera muy económica y sencilla de hacer.

Para la decoración de este neceser me he basado en la temática del personaje de Disney, Mickey Mouse, es una manualidad muy útil y podéis utilizar para regalar, para los más peques o para vosotros mismos.

Vamos a ver los materiales que necesitamos para este neceser y el paso a paso:

mde

Primero vamos a colocar nuestra cremallera en uno de los extremos de nuestra plancha de goma eva y vamos a pegarla a ella con nuestra pistola de silicona caliente.

Después doblamos nuestra goma eva y pegamos el otro extremo a la cremallera.

mde

mde

mde

Una vez que nos quede de ese modo nuestro neceser, vamos a recortar dos cuadrados de goma eva del mismo color que nuestro neceser y los vamos a pegar en los espacios que nos quedan en ambos extremos de nuestra cremallera.

mde

mde

mde

A continuación pegamos los laterales del neceser y doblamos los picos sobrantes hacia dentro del neceser y lo pegamos para dar volumen a nuestro estuche.

mde

mde

mde

mde

mde

mde

Realizado este paso por los dos extremos, nuestro neceser nos quedaría de esta forma.

dav

dav

Por último, vamos a decorar nuestro neceser con una temática inspirada en Mickey Mouse y para ello vamos a recortar un rectángulo de goma eva roja con purpurina del mismo tamaño que la parte inferior del neceser y lo pegamos con silicona.

Para los botones del pantalón de nuestro personaje recorta dos círculos iguales de goma eva blanca con purpurina y pegalos. Para sus orejas repite este mismo proceso pero utiliza goma eva negra.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

mde

 

¿Qué os ha parecido este neceser? Dejarme vuestra opinión en los comentarios.

¡BUEN FIN DE SEMANA A TOD@S, NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO POST!

 

DECO: EL ESTILO KITSCH

¡Hola de nuevo 🙂 !

Hoy quiero hablarles de un nuevo estilo en decoración llamado el estilo kitsch, vamos a conocer un poco más de estilo para todos los que no lo conozcáis.

HISTORIA

Tuvo su origen en Múnich entre los años 1860 y 1870.La palabra kitsch se origina en el término yidis etwas verkitschen. El término era usado para describir los dibujos y bocetos fácilmente comercializables. El kitsch apelaba a un gusto vulgar de la nueva y adinerada burguesía de Múnich que pensaban que podían alcanzar el estatus de las élites culturales, copiando las características más evidentes de sus hábitos.

Lo kitsch empezó a ser definido como un objeto estético empobrecido con mala manufactura, significando más la identificación del consumidor con un nuevo estatus social y menos con una respuesta estética genuina.

En la década de los 30, este estilo tuvo su boom. La arquitectura y el arte decorativo tuvieron gran influencia de este estilo pero en los 80 surgió el postmodernismo.

En estos años, lo Kitsch se vio desplazado por el concepto de lo “Camp”, que era algo más exagerado. Más tarde se creó el Pop Art, que intentó incorporar imágenes de la cultura popular y el kitsch fue perdiendo protagonismo.

Para empezar, podríamos decir que el estilo Kitsch sería lo opuesto al estilo minimalista. Este estilo se caracteriza por destacar en  el predominio del color y las formas, así como los elementos llamativos. Si este estilo tuviera un lema sería “más es más”.

14

Es un estilo que ha creado escuela y que puede llegar a resultar extravagante por sus colores predominantes como  el rosa chicle, azul cielo, verde manzana y rojo.

El estilo kitsch es divertido y colorido, permite concentra en un único espacio piezas de mobiliario y elementos decorativos de diferentes estilos, ya que es un estilo que no piensa en el conjunto, sino en el objeto o forma de manera individual.

Lo ideal para conseguir este efecto en la decoración de interiores es la combinación de estampados y objetos llamativos. Se pueden encontrar objetos o estampados modernos y antiguos al mismo tiempo, junto a elementos divertidos que no tienen ninguna utilidad que no sea la estética.

«MÁS ES MÁS»

kitsch-6

PALETA DE COLOR

En cuanto a la paleta de colores en este estilo, vale todo. La mezcla de todos a varios colores abundan en este estilo, pero se decanta más por los colores brillantes y llamativos.

21b8f85d612b82373265df31276c5537   18d5b5a61b9eb4dad7b5d1ba5d3f54d4  38e34c1bf6f6d069ab25f072a87eeba9   1b32487fef16038842391c6b7b88a1a5

MOBILIARIO  Y TEXTILES

Las texturas que pueden utilizarse son variadas, como por ejemplo el alambre, pieles sintéticas, el cristal, el plástico, el papel siempre muy colorido, etc…  y los muebles admiten todo tipo de formas extrañas.

La iluminación es un poco incandescente, volviendo a la ambientación de los años 70 de las lámparas de lava, accesorios, cojines de peluche, y cortinas de caireles, barbas o cuentas de distintos materiales.

kitsch-7

2_31

Los objetos decorativos no son funcionales y caen en el anti-diseño. La consecuencia de usar estos adornos kitsch son espacios mal vistos y abarrotados de cosas inservibles que solo nos proporcionan un espacio de lo más abigarrado.

lámpara-kitsch

kitsch-3

4_5

7_8

6

Hay artistas que hacen del Kitsch su medio de expresión, como por ejemplo el artista visual japonés Sebastian Masuda que utilizó su estilo psicodélico y Kitsch en diseño interior para decorar un restaurante, creando espacios nunca vistos y provocando sensaciones y experiencias en los que iban a comer allí.

91

Kawaii-Monster-Cafe-in-Japan-by-Artist-Sebastian-Masuda-05

Los artistas franceses Pierre et Gilles, no contentos con utilizar este estilo en su trabajo, lo elevan a su máxima potencia en su propia casa, creando ambientes vibrantes y llenos de vida y color.

Lo mismo da una figura tamaño real de Batman, que un Buda, que una alfombra infantil, que unos esclavos negros sosteniendo las lámparas, que la mismísima Torre Eiffel en medio del salón… todo vale.

10_111

12_131

Sin duda, dos grandes embajadores de estilo son Alaska y su ya igual de famoso marido, Mario Vaquerizo.

6cb105d835f69958a3868bfa81f08155

 

¿Qué os ha parecido este estilo de decoración, denominado como el estilo del mal gusto?Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios.

¡BESOS, HASTA EL PRÓXIMO POST!

 

 

 

 

CRAFT: DECORA TUS LAPICEROS + PORTALÁPICES

¡Hola de nuevo 🙂 feliz lunes a tod@s!

Hoy os traigo dos formas sencillas de decorar vuestros lapiceros que no os llevarán más de cinco minutos.

Son ideas súper sencillas de realizar y con unos resultados bonitos y originales y del cuál no es necesario gastar mucho dinero o invertir demasiado tiempo, por ello decidí compartir estas ideas con ustedes.

Craft 1: Lapiceros con cuentas

Para esta manualidad desarma tu lapicero y pega en el tubo de tinta las cuentas de colores de una a una y añade una gota de pegamento para sellarlas y así evitar que se salgan. Por último tendrás un lapicero totalmente personalizado y único.

captur46

maxresdefault

Fuente: https://www.musicjinni.com/4nzTLGljzDm/DIY-Decora-tus-lapiceras.html

 

Craft 2: Lapiceros con washi tape

Esta idea es una de las utilizadas y en mi caso mi favorita por la infinidad de diseños que puedes realizar en pocos minutos y el resultado es muy bonito.

De nuevo desarma tu lapicero y corta un trozo de washi tape del tamaño de tu tubo de tinta y forra tu tubo con él. Recorta el exceso si es necesario y vuelve a armar tu lapicero y LISTO.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

Realiza estos pasos con todos tus lapiceros.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

NOTA: si no tenéis washi tape podéis utilizar papel decorado y lo podéis pegar al tubo de tinta con cinta de doble cara.

 

Para finalizar realicé un portalápices que no os llevará más de cinco minutos en el cuál utilicé una lata de conservas. Primero recorte una tira de papel de scrap de la misma medida de ancho de mi bote y lo pegue a ella con cola líquida escolar. Una vez, pegado recorte un trozo de cuerda y la pegue al bote con el pegamento. Para finalizar le amare con la misma cinta un lazo a modo de decoración y así quedo mi portalápices para estos lapiceros decorados con washi tape.

dav

dav

dav

dav

dav

mde

mde

dav

mde

dav

 

¿Qué os han parecido estas ideas? Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios.

BESOS, HASTA EL PRÓXIMO POST

 

 

DIY: LETRAS DECORADAS CON DECOUPAGUE

¡Hola de nuevo! 

La decoración con letras está a día de hoy muy en tendencia y se pueden personalizar al máximo para conseguir unos diseños únicos a través de distintas técnicas.

Hoy te traigo este DIY de letras decoradas con la técnica del scrapbooking, que te ayuda a decorar letras de una forma bonita, sencilla y personalizada.

Primero selecciona las letras o palabras que vayas a formar. Si tú letra es de madera puedes pintarla de un color blanco, como en mí caso ó del que más te guste utilizando spray.

dav

Después en el papel de scrap dibuja la letra que hayas escogido, por la parte de detrás y recórtala con la ayuda de unas tijeras.

dav

dav

dav

dav

dav

Pega tu letra a la madera  utilizando cola líquida y agua a partes iguales o con cinta de doble cara. Si quieres que tu letra no se vea tan perfecta y quieres darle una sensación de desgaste puedes ayudarte de las yemas de los dedos para ir rompiendo todo su contorno un poco.

dav

dav

dav

dav

dav

Por último, deja secar bastante tiempo tu letra y añade pequeñas pinceladas de cola líquida y agua por toda su cara superior con la ayuda de un pincel. Una vez seca decórala utilizando sombra de ojos o tinta por todo su contorno para un mayor realce.

dav

dav

mde

mde

mde

mde

mde

mde

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

A demás de todo esto puedes añadir pequeñas decoraciones en madera, con hilo, cintas, botones… aunque en mi caso, me gusto como quedo el resultado y decidí no sobrecargarla demasiado, pero aquí te dejo unos ejemplos que encontré en Pinterest que te pueden resultar de ayuda:

3a2eeb9251ddd39524ac6ed7a7faab01

1aa1cf8cdd42a40ed7214dabb6fb4f19

6b631e811837954198f4991824f248a8

6d00e7330d3a0574cbddfc5e07fa7fd1

09fdedf31aceda39f900a72cc5343c58

17e0d994c623fded332426e4915535b6

52b24c329e6de71b7db9c5fa0bf53dc9

85b4139180b91b374b2080c3b7d0ab15

a2a35bb436aae18e9c79c7b4424a33ea

a83cc409f1dfc56a28bee0f84ce34ae6

c0841b406803ee2366de7e5201591663

ca68005a69004c55355c30a4fac82e64

e4ebd449eabaebe45f5ea3d8ba2a2df3  bd37e2892e6726bfabbf2a84fe0a69ab

e09b465b1cb643f00754f74f4f31546f

ef3b7d778eef62b9404b2e95c94934fd

e51b9bc6496a09f37f0e9e09881ee5de

 

¿Qué os ha parecido este DIY? A mí sin duda me encantó el resultado, pueden servir como decoración, para la habitación de los niños, para regalar…

¡Déjame saber tu opinión en los comentarios! 🙂

¡BESOS!

 

 

DECO: EL ESTILO MINIMALISTA

¡Hola de nuevo!

Hoy quiero hablaros sobre este estilo de decoración, el estilo minimalista.

«MENOS ES MÁS»

El término minimalista significa simplificar lo más que se pueda, es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos como colores puros, formas geométricas y surge por los exuberantes excesos de moda en los años 60’s en Nueva York, dando origen a éste estilo de decoración y siendo una influencia no sólo en la decoración y arquitectura, sino también en la pintura, moda y la música. Actualmente es muy popular en los países europeos donde el espacio es una recompensa.

Éste estilo implica eliminar elementos innecesarios en la decoración para darle vida a las cosas mediante la simplicidad y el orden que conlleva éste diseño, dándole gran importancia al espacio.

El estilo minimalista es una corriente de diseño en la que la presencia de muebles o artículos decorativos se reduce al máximo. Líneas puras y sencillas. Colores básicos. Tejidos naturales. Estas son las principales características de una casa de estilo minimalista, un diseño muy influenciado por el diseño tradicional japonés, donde normalmente apenas hay mobiliario en las habitaciones.

PALETA DE COLOR

El color suele ser monocromático en techos, suelos, paredes y mobiliario. Los tonos que más se utilizan son los neutros cómo puede ser el beige o el gris. El blanco es fundamental y ayudará a dar sensación de mayor amplitud a la habitación.

73608123c0ca650cd8b2679cb3d1b050

Fuente: http://w.dwwintelo.es/tu-paleta-de-colores-segun-el-estilo-decorativo/

c46f22154c10001d1c9e5bba60de7545

Fuente: https://genial.guru/creacion-hogar/20-perfectas-combinaciones-de-colores-para-tu-cocina-122355/

b833027a2ee541bb6fd44f49d1f4038e

Fuente: http://www.elmueble.com/ideas/decoterapia/colores-neutros-luminosos-y-serenos_1721#gallery-3

MOBILIARIO

La esencia de estos muebles se caracteriza por poseer una estructura simple, con pocas líneas manteniendo un estilo elegante y limpio. Estos muebles que representan este estilo, son agradecidos para aquellos a los que buscan sobriedad y les gustan las cosas simples, confortables y elegantes.

Los materiales que más se suelen emplear para el mobiliario que decora las habitaciones de nuestra casa son la madera, las piedras en su estado natural, el cemento alisado, algunos tipos de vidrios o incluso los alambres de acero, aunque cada día son más los elementos que se van incluyendo a esta extensa lista, ya que la innovación y creatividad la continúan evolucionando hasta tal punto que a veces nos resulta imposible enumerar la cantidad de alternativas más sencillas, geométricas y prácticas que van surgiendo y que más te pueden interesar.

3e09a60a9bdeabe95faa74a0aee4b54f

Fuente: https://www.decopeques.com/decoracion-dormitorio-bebes/

879fde7c84d73f643a8d4ee0efc553ad

Fuente: http://comoorganizarlacasa.com/decoracion-interiores-estilo-minimalista/

948069d4d4b91a679e0232da567873b9

Fuente: http://comoorganizarlacasa.com/30-maneras-diferentes-decorar-sala-estar-estilo-minimalista/30-maneras-diferentes-decorar-sala-estar-estilo-minimalista-10/

3437375d932ef7a16ec0ed3b03d4dd20

Fuente: https://theultralinx.com/2015/11/20-examples-of-minimal-interior-design-14/

0340dcd2a529f6a3b9e4f2c03a403ee9

Fuente: http://yellows.dk/portfolio/vissevasse/

bcee1c7d73fe136738914de6963161d2

Fuente: https://proyectos.habitissimo.es

9f85b1da2e45946169f3af9b4a9bd787

Fuente: http://ve.emedemujer.com/hogar/decoracion/guia-para-decorar-un-apartamento-de-soltera/

TEXTILES

Hay que hacer hincapié en las telas que se utilicen para tapizar un sofá o los cojines, un conjunto de sillas o la que se utilice en las cortinas. En este caso las telas tienen que tener unos colores del mismo estilo que el resto del conjunto para provocar un minimalismo en conjunto. Hay que potenciar la sensación de tranquilidad y de relajación, por lo que también deberían evitarse los estampados. En realidad si se puede prescindir de cortinas, mejor que mejor!

150024edad1f9aec78a2c8559cf5818a

Fuente: http://www.auradiseno.com/cuadros-modernos-dormitorios/?src=pinterest

83d018a82139f802ed6679f08a42ac5c

Fuente: http://www.decoandkids.com/blog/?p=1359&utm_content=buffer77c12&utm_medium=social&utm_source=pinterest.com&utm_campaign=buffer

bf1e67224a61c23f1799d8159e297378

5885f2cc6a907fe98811cf17ce9a9d10

Fuente: http://www.cutypaste.com/diseno/10-ideas-minimalista-para-aplicar-en-las-murallas-de-tu-hogar/

 

¿Qué os ha parecido este estilo de decoración? Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios y te invito a seguirme desde mi facebook @ladycraftweb.wordpress para que no te pierdas nada.

UN BESO A TOD@S

IMPRIMIBLES DESCARGABLES GRATIS, PLANTILLA + CALENDARIO 2018

¡Hola de nuevo, feliz año a tod@s!

Con la llegada del nuevo año, las más organizadas empiezan ya a encarar sus propósitos para este año y más las que como yo, necesitamos organizar nuestros post del año.

Por ello, hoy os traigo estos imprimibles, uno en forma de plantilla que podéis descargar totalmente gratis para organizar todos vuestros post. Cada mes os iré dejando cada plantilla del mes para que podáis ir descargándolas y como no podía ser menos, también os dejo estos calendarios que he realizado para todos vosotros de estos calendarios tan clásicos de pared, con cuatro diseños diferentes; uno sencillo y de estilo minimalista para los amantes de estilo estilo en tonos muy suaves pastel como el de la plantilla, otro con un fondo muy primaveral, un paisaje de ciudad y el último con formas geométricas muy colorido para los amantes de las líneas rectas y colores fuertes.

calendario propuesta 1

 Descarga calendario propuesta 1

calendario propuesta 2

Descarga calendario propuesta 2

calendario propuesta 3

Descarga calendario propuesta 3

calendario propuesta 4

Descarga calendario propuesta 4

 

La plantilla para organizar tus post está diseñada en un formato A4 y las dos propuestas de calendario primeras están en tamaño de 20 x 20 que las podéis recortar del A4 que imprimáis, aunque siempre podéis cambiarle el tamaño si lo deseáis.

business-792113__340

mockup-2926963__340

mockup-2926984__340

plantillas blog

Descarga tu plantilla para organizar todos tus post

 

¿Qué os han parecido estas plantillas? Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios. Espero que lo disfrutéis y os resulten de ayuda.

FELIZ 2018 

CRAFT: ACCESORIOS DE AÑO NUEVO PARA TUS SELFIES

¡Hola de nuevo!

En el post anterior ya os hable sobre algunas ideas de como decorar vuestra mesa para año nuevo y hoy os traigo esta manualidad de accesorios de año nuevo para tus selfies, con los que después de esta importante cena familiar podrás inmortalizar este día y esos momentos tan especiales con la familia con estos accesorios tan divertidos.

dav

1.Diademas a todo brillo: para elaborar estas diademas, vamos a utilizar tres diademas normales en color negro y por todo su contorno vamos a pegarle estos limpia pipas en color dorado y negro con purpurina.

mde

mde

Para la segunda diadema, alternaremos un limpia pipas dorado con uno negro e iremos rodeando con ellos todo el contorno de nuestra diadema. Con dos trozos pequeños de limpia pipas dorado, los ondularemos un poco y los pegaremos a nuestra diadema.

dav

dav

dav

dav

En cartulina negra con purpurina recortaremos dos estrellas y con un marcador negro o blanco como en mi caso, añadiremos el texto » feliz 2018″.

mde

dav

dav

Para otra diadema, podéis pegarle en la parte superior un poco de espumillón y añadirle con cartulina el texto «2018».

mde

mde

mde

mde

dav

2.Gorros con espumillón: para la estructura de estos tres gorros vamos a recortar un cuadrado y lo doblaremos para formar el cono del gorro y lo pegaremos con silicona caliente.

mde

mde

mde

mde

mde

Para adornarlos puedes recortar un poco de espumillón y pegarlo con silicona en la parte superior de nuestro gorro. Añade elementos decorativos como tiras de espumillón sobrantes, círculos con cartulina dorada…

mde

dav

dav

dav

mde

mde

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

3.Accesorios para selfies: para esta manualidad dibuja en un folio todos los elementos que más te gusten como gafas, labios, bocas graciosas, copas de champán, antifaz, corbatas, pajaritas…

dav

Después vamos a recortar estos dibujos que nos servirán a modo de plantilla para pasarlo a cartulina.

dav

dav

dav

dav

Por último, pega en cada uno de ellos por la parte de atrás, un palito de brocheta y decóralo pegando limpia pipas.

mde

mde

mde

mde

dav

 

dav

dav

 

¿Qué os han parecido estos accesorios de año nuevo para tus selfies? Déjame tu opinión en los comentarios.

¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS, NOS VEMOS EL AÑO QUE VIENE! 

 

DECO: CINCO IDEAS DE DECORACIÓN PARA TU MESA DE AÑO NUEVO

¡Hola de nuevo!

Se empiezan a acercar las fiestas de fin de año y por eso tenemos que empezar a prepararnos para recibirlas. Estas son un momento muy especial, en el que muchos aprovechan para reunirse con las personas que más quiere, para recibir la navidad y el año nuevo, y desear que lo que venga de allí en más sea bueno para todos. En estas fiestas hay ciertas costumbres que la mayoría de las personas realizan, como hacer cenas todos reunidos en familia o entre amigos, para esperar que se hagan las cero horas para recibir ambas fiestas, cada una en su respectiva fecha. Esta es una cena muy especial y por eso muchos se ocupan de cada uno de los detalles, desde lo que van a comer hasta cómo van a vestir la mesa para que todo sea perfecto.

En estas fechas la decoración de nuestra mesa es una parte importante y necesitamos de una buena decoración. Hoy os traigo varias ideas para la decoración de vuestra mesa de navidad de noche vieja.

1.Dorado, blanco y nude: Sin duda, esta combinación de tres colores está muy de moda ahora y le dará un ambiente muy moderno y fresco a tu decoración utilizando estos tonos.

  • El color dorado es color del lujo y del glamour y se asocia a la belleza y a la riqueza, sin duda este es uno de los colores para esta noche tan especial.
  • El blanco es la suma o síntesis de todos los colores y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia. Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz y significa paz o rendición en la cultura occidental.
  • El color nude está en tendencia y es una palabra proveniente del inglés que significa desnudo y nació en el mundo del estilismo y la moda. La sutileza y exquisitez de esta gama tan suave forman ambientes muy delicados y soñadores. Ideal para vestir salas de estar, recibidores, cocinas, baños y dormitorios femeninos. Las propuestas son variadas y este color no solo le da un aire romántico a la decoración, sino que nos da unos ambientes acogedores y frescos, sobre todo ahora que entra el calor.

mesas-navidad-2017-2018-decoradas-4

Fuente: http://comoorganizarlacasa.com/mesas-navidad-2017-2018-decoradas/mesas-navidad-2017-2018-decoradas-4/

d67c8c0f4c4078ed7121eff4a0e97b2c

Fuente: http://www.inspiredbythis.com/dwell/copper-gold-office-holiday-party/?crlt.pid=camp.zgUNcNqVIfwB

ideas-para-decorar-en-nochevieja-131

Fuente: http://decofilia.com/blog/ideas-para-decorar-en-nochevieja-ii/

013f62ae6fb460ed40209fcd5ce8031b

Fuente: http://www.centrosdemesa30.com/boda/centros-mesa-boda-velas-flotantes/

 

Decora tu mesa con pequeños detalles en estos tonos para lograr esta combinación.

RachelClingen_016

2

festa-pink-e-dourado-2

Fuente: https://luzangela.es/2016/03/12/mesa-por-colores-rosa-blush/

2d2b89eeb85c9ffe843b6df877dce826

Fuente: https://www.potterybarnkids.com/tips-and-ideas/articles/gold_brushed_balloons/?cm_src=OLDLINK&cm_mmc=Socialmedia-_-Pinterest-_-InspiredByGold-_-Content

8a411f7134dfa08a651e9ddf2c4e305c

Fuente: http://www.diy-bastelideen.com/dekoration/13-wunderbare-bastelideen-mit-weinflaschen-die-ihr-zimmer-aufleben-lassen/10780/

81de584b9a04fb8266dc8519370d412b

Fuente: https://www.etsy.com/es/listing/183474536/white-ivory-and-gold-tassel-garland?utm_source=Pinterest&utm_medium=PageTools&utm_campaign=Share

 

2.Todo blanco: Esta mesa es para todos los amantes del minimalismo y de este color tan navideño que siempre combina a la perfección con cualquier otro.

573c510d584fd67580cc97d9b080b535

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/646055509017840298/

a17c97ea4706c282b8f3e779307f3b91

Fuente: http://homewhitehome.blogspot.com.es/

65690f5d805b391b4014ceae0879ec39

Fuente: https://citrineliving.com/a-winter-white-and-silver-holiday-tablescape/

6a95cb6fe0ba57b83dfc35dc71a70f4c

Fuente: http://www.thegracehouseinteriors.com/blog/

 

3.Blanco y rojo: Opta por estos colores si quieres darle a tu mesa de este año un toque romántico y pasional. También puedes añadir a esta gama un toque de verde para que te quede un estilo navideño total.

  • Los significados del rojo están casi todos ligados a las emociones fuertes. Simboliza la pasión y la lucha por conseguir las cosas, podríamos decir que cuando pensamos en este color lo hacemos siempre desde el lado de las emociones, ya que es una tonalidad totalmente emocional y muy ligada a la parte más pasional y animal del ser humano.
  • El color verde junto con el rojo, el azul y el amarillo conforma los cuatro colores psicológicos primarios. Es considerado un color neutral y presenta una gran conexión con la naturaleza, la ecología y el equilibrio.

02a5ead187e52e4603d895a7612b4090

 Fuente: https://web.de/magazine/unterhaltung/weihnachten/perfekte-tischdeko-weihnachten-31041436

ceb3fe16dfc3838458af780a2f628561

mesa navidad 3

mesa navidad 2

Fuente: http://accesoriosninabonita.blogspot.com.es/2013/12/15-ideas-para-decorar-tu-mesa-estas.html

11f5d47b80cfc2da1dbb8330336312b8

Fuente: https://www.wunderweib.de/festliche-weihnachtstafel-gestalten-so-gehts-54046.html

b4e5c100e39bd5106b892589b2c98560

Fuente: https://slowcooker.de/category/menus/page/2/

51e0d0a826a8b9d1d5e06eef41d73aa9

Fuente: http://www.jeitodecasa.com/2014/12/ideias-simples-para-decorar-mesa-de.html

01019665a87747465c0bf60fe2737c9d

Fuente: http://comoorganizarlacasa.com/mesas-navidad-2017-2018-decoradas/

2203ca7d114e31e1161297bdf4b6ee98

Fuente: http://www.daledetalles.com/navidad/hermosos-centros-mesa-navidenos

4.Mesa en color turquesa: otra propuesta es decorar tu mesa con esta gama de distintos tonos turquesas y realizar un juego de colores con un resultado muy elegante y coqueto.

El color azul turquesa es un sedante de las emociones, posee la capacidad de serenar los más profundos sentimientos y pensamientos, esta tan relacionado con dicho ecosistema que las personas al percibirlo con la mirada caen atrapados en sus encantos, dejándose llevar por la paz que transmite, es como si desprendiera ondas de tranquilidad hacia sus receptores.

ideas-para-decorar-en-nochevieja-081

ideas-para-decorar-en-nochevieja-06a

Fuente: http://decofilia.com/blog/ideas-para-decorar-en-nochevieja-ii/

83e443197cd87efe9e34d981bc8f55cd

Fuente: http://comoorganizarlacasa.com/decora-la-navidad-color-azul/

d1910c3c6a4be4aa4a2ae960be3997d5

Fuente: https://www.pier1.com/New-Year’s-Eve—Blue/STL210,default,pd.html

a97e2072c14ae33c76996b8134308dd7

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/236579786659123669/

e1b5e8bd8f723dadc9e689373eb526e4

Fuente: http://decoracion.in/ideas-y-trucos-para-decorar-la-casa/nuevas-ideas-centros-mesa-navidad/

bb15692880777d6bf4cbfc02c59ce29f

Fuente: http://www.lodijoella.net/2011/02/floreros-de-vidrio-para-centros-de-mesa.html

 

5.toques en negro: Para esta noche tan especial este color es uno de los más sofisticados y elegantes. Pueden alternar este color con el color plata, dorado o un bronce para una opción glamurosa y estilosa.

mesa-fin-de-año

Fuente: http://www.vivarea.es/decorar-la-mesa-fin-ano/

cbffd5abbb5f4cc2572af28aac6d7910

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/497366352567286289/

40773996993fe0d734a4cd9b0499249c

Fuente: https://blog.zodio.fr/pour-un-noel-en-noir-et-or-jadore/

c490293942e67501c280ae2343888f78

   Fuente: http://roomdecorideas.eu/new-years-eve-party-ideas-for-home-luxury-table-setting/

 

¿Qué os han parecido estas ideas de decoración? Dejarme vuestra opinión en los comentarios.

¡FELIZ NAVIDAD, NOS VEMOS EL MIÉRCOLES!

DIY: MUÑECO DE NIEVE

¡Hola de nuevo!

Hace poco en la entrada de centros de mesa de navidad os enseñe estos muñecos de nieve que hace bastante tiempo compre en un bazar, y esto me dio la idea de porque no hacer mi propio muñeco de nieve en vez de comprarlos, así que me puse manos a la obra y hoy os traigo estos muñecos de nieve tan originales y fáciles de hacer.

sdr

Para la cabeza he utilizado una bola de poliespán y para la estructura del cuerpo he utilizado un cono también de poliespán que podéis comprar en cualquier bazar.

dav

Primero vamos a comenzar por el cuerpo de nuestro muñeco de nieve y para ello vamos a recubrir todo nuestro cono de relleno de algodón, en mi caso, este relleno era de un nórdico que ya no utilizaba. También podéis utilizar el de alguna almohada que ya no os guste y no vayáis a utilizar, de algún plumas…

dav

dav

dav

Una vez que tengamos recubierto todo nuestro cono con el relleno, recortaremos un rectángulo de fieltro de la medida de este para forrarlo y lo pegaremos todo con silicona caliente. Podéis hacerlo del color que más os guste, en mi caso utilicé un fieltro de color gris.

mde

mde

mde

mde

mde

Después de terminar la estructura o el cuerpo del muñeco de nieve, vamos a realizar su cabeza y para ello vamos a envolver con tela blanca nuestra pelota o bola de poliespán y la vamos a sujetar con una goma, aunque también podéis coserla.

dav

dav

dav

dav

dav

Para el gorro, vamos a recortar un triángulo del ancho de la medida de nuestra pelota, lo vamos a doblar y lo vamos a coser o pegar con silicona caliente y lo vamos a pegar a la cabeza de nuestro muñeco. Para adornarlo un poco más vamos a recortar un tira de fieltro blanco de 2cm de ancho y lo vamos a pegar por todo el contorno del gorro.

mde

mde

dav

dav

dav

dav

dav

dav

La realización de la bufanda está hecha con dos tiras de 3cm de ancho de fieltro en color gris y rojo.

dav

dav

Para realizar los brazos vamos a recortar dos tiras de fieltro de color gris y encima de ellas vamos a pegar el relleno y un alambre para que los brazos de nuestro muñeco de nieve sean móviles y los vamos a coser o pegar con silicona caliente. A estos, le vamos a añadir unos guantes, para ello, vamos a dibujar en fieltro blanco la silueta de un guante en cuatro veces y vamos a proceder a pegarlos a nuestros brazos.

Para darle un mejor aspecto he recortado tiras muy finas de color blanco y las he pegado con silicona por todo el contorno del guante del muñeco y con fieltro rojo he recortado y pegado unas tiras como la manga del abrigo que lleva el muñeco.

mde

mde

mde

mde

mde

dav

dav

dav

A continuación, vamos a pegar con silicona todas las partes de nuestro muñeco y ya solo nos queda ir decorándolo. En la costura que nos quedo en la estructura del cono de nuestro muñeco le he añadido para taparlo esta tela de pelo y la he ido pegando también alrededor del muñeco.

dav

dav

dav

Por último, para los ojos he utilizado dos pendientes de bola que tenía por casa y con un esmalte de uñas los he pintado de color negro y con un marcador negro he realizado la boca del muñeco de nieve y para darle mayor realismo he añadido una nariz de otro muñeco que ya tenía y estaba roto y con un poco de sombra de ojos rosa le e dado un poco de color a sus mejillas.

dav

dav

sdr

dav

dav

dav

dav

sdr

dav

dav

dav

dav

¿Qué os ha parecido este muñeco de nieve tan divertido? A mí sin duda me enamoró.

Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios.

¡FELIZ NOCHE BUENA A TODOS, NOS VEMOS EL LUNES!

 

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑