DECO: EL ESTILO ÉTNICO

¡Hola de nuevo 🙂 ! Hoy quiero hablarles del estilo étnico en decoración de interiores.

El estilo étnico destaca principalmente por la riqueza de influencias, ya que éste se basa en la mezcla de culturas y de influencias, dando como resultado la creación de ambientes exóticos de inspiración viajera y bohemia.

66671194979235f8c425aeb726d13bd3

Este estilo decorativo es perfecto para todos a los que os guste el exotismo y los viajes culturales, porque en un ambiente moderno podemos introducir y combinar toques de la cultura africana, india, oriental, etc. y obtener un espacio fresco y singular.

b4f0628fd32732eb0425a881204353d7

La decoración étnica es la mezcla de estilo y de influencias, así que no te cortes en buscar inspiración en interiores africanos, orientales, árabes o latinoamericanos. La ideal es ser capaces de combinar todas estas tendencias evitando la sobrecarga y crear un espacio único que tramita multiculturalidad y frescura.

PALETA DE COLOR

Los colores predominantes del estilo étnico son los tonos terrosos cálidos como el ocre, rojo pardo, verde oliva y otros colores inspirados en especias o bayas. Estos colores se despliegan ante un marco neutro con tonalidades de terracota, beige o gris rocoso. En las tendencias más actuales se puede apreciar una clara predilección por tonos amarillos azafrán luminosos que combinan a la perfección con tejidos refinados como la seda o el terciopelo para conseguir un estilo étnico que maraville a los sentidos.

3929a15bee71b4d0663eb6a04933bce7   1361b0d220f894fa283ff54124daaacd

MOBILIARIO

El estilo étnico se caracteriza por la mezcla de elementos de diferentes culturas, pudiendo optar por una única etnia o por la combinación de objetos y muebles de varias procedencias. En cualquier caso, debes tener en cuenta que deben predominar los objetos artesanales, los colores naturales (en especial los terrosos y los cálidos); los estampados tribales; la madera; los tejidos naturales como el lino y la lana; y materiales metálicos como el estaño, el cobre, el latón o la plata.

estilo-etnico-38

429e1aa1dd63d6e65addd74f1ea3c40b

9c897fd9e17a6a5e10f0a17dc326105c

6568d33a7e8e8e65599b09a1774b697a

estilo-etnico-19

En general, destacan los diseños de estilo colonial y los que están fabricados en materiales naturales, especialmente la madera.

estilo-etnico-03

TEXTILES

Diseños incas o aztecas, así como todo tipo de diseño con formas geométricas, fundamentalmente rombos triángulos en tonos muy contrastados (blancos sobre negros, marrones o azules oscuros fundamentalmente) pueblan los interiores étnicos tanto en mobiliario como en alfombras, complementos textiles o ropa de cama.

estilo-etnico-05

estilo-etnico-23

54f3748d01d80b5a95df4d24cc8af0cc

690fd8bdd08b38fc0fa0d4612baee4a9

Uno de los elementos decorativos para la decoración de paredes en estilo étnico es el plato artesanal.

Pueden ser pintados (normalmente en no más de dos tonos y con motivos geométricos) o bien de mimbre o cestería.

0e01e480c32827c887ad4b28ebf3262b

0111d435d3d20e71ca7c937da41eab57

364e4e2d83824e5227e52819c1e46a77

d57afb03f853f9f41b16c7bbf6d7fcd7

ba8225d224ad2f76387f88f20d26cbb0

Otra forma muy habitual de decorar paredes o cabeceros de estilo étnico es el uso de tapices, bien desplegados desde una barra superior, bien enmarcados o bien colgados directamente en la pared.

estilo-etnico-18

estilo-etnico-35

d313cb8f88fa5df62342ccbd22b144f1

¿Qué os ha parecido este estilo étnico en decoración? Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios.

¡NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO POST!

DECO: EL ESTILO INDUSTRIAL

¡Hola de nuevo precios@s 🙂 !

Lo industrial está de moda, ya sea para la decoración de una casa o, más habitual, para el interiorismo de un restaurante o una tienda.

HISTORIA

El origen de este estilo decorativo está en las viejas naves industriales del Nueva York de los años 50 que se convirtieron en  vivienda para artistas e inmigrantes que no podían pagar el alquiler de un apartamento del centro de la ciudad. Comenzaron a reutilizar estas fábricas acondicionándolas para vivir en ellas sin demasiada reforma, de ahí que se caractericen por tener grandes ventanales, materiales vistos y desgastados (ladrillo, cemento, y mucho acero), pilares y vigas al descubierto, conductos y tuberías de las instalaciones vistas y unos espacios de techos altos, amplios y sin tabicar.  Curiosamente, pasados los años, este tipo de viviendas de espacios amplios y sin divisiones llamados lofts han ido ganando en seguidores por su estética vanguardista, dejando de resultar una opción “asequible” como lo fuera en su origen.

a7ffab4dd16d7f1013dbe2320e6165d8

La evolución de este estilo se ha ido abriendo paso poco a poco y ya es frecuente ver como los fabricantes realizan muebles desgastados, los diseñadores e interioristas optan por decorar casas dejando a la vista pilares de fundición y paredes de ladrillo o sencillamente simulan este efecto instalando directamente falso ladrillo de escayola para conseguir este estilo industrial.

Sin embargo, en nuestro país tiene más auge en tiendas y locales y cada vez son más los que se animan a ambientar los espacios  utilizando sillas metálicas, separaciones de hierro con cristales envejecidos, ventanales amplios divididos en cuarterones oscuros,  suelos de madera con lamas anchas desgastadas, lámparas y apliques metálicos oxidados, así como paredes de ladrillo o con un acabado de cemento tosco (por supuesto sin alisar). Si hablamos de decoración, los complementos son casi inexistentes, reducidos al mínimo. Poco cojín, poco jarrón, poco adorno en las paredes. Si acaso algún libro sobre una mesa, alguna maleta o arcón, alguna lámina apoyada sobre el suelo y muebles en general de grandes dimensiones. Para el estilo industrial el foco está en los materiales y en la sensación de espacio libre, todo lo demás es innecesario.

b4f7d3910445368a58618d85e0eda7e0

542adcee8c9a2855bde02af911c72ca8

Desde luego es un estilo que pisa fuerte y aunque algunos les resulta un estilo algo frío y desangelado, lo cierto es que tiene muchos adeptos, especialmente entre el público joven y en ambientes bohemios. Lo que en principio parecían espacios pobres y deslucidos se han convertido en viviendas y locales de lo más codiciados.

PALETA DE COLOR

Las combinaciones de colores que más se dan en el estilo industrial, son debidas a la oxidación de los metales y la pátina rojiza que adquiere, o verdosa como la del bronce. Los tonos más oscuros de la madera al envejecerse con el paso de los años.

e3737b4a7e73209b4f248b9e2afba6ac

ef87d503b852f38bee38459a6e581af1

TEXTILES

Para los textiles que complementen tu conjunto industrial. Utiliza patrones o dibujos de carácter sobrio, geométrico o desgastado. En realidad como es un estilo característico masculino ( clubs ingleses de finales de siglo XIX). Puedes utilizar cualquier otro estampado como los cuadros escoceses o tartan, además de tejidos como el tweed que aumentarán la elegancia al conjunto.

Si en su lugar, empleas tejidos más suaves, de colores claros y lisos. Descenderá la sensación de decadencia, dramatismo y oscuridad propia del estilo industrial. En su lugar tendrás un espacio más neutro y luminoso o Chic.

9037cddf445c252ef9fb69378f4740c0

decoración-interiores-estilo-industrial-caracteristicas-anautrilla-2

MOBILIARIO

Los materiales más utilizados en el mobiliario y la ornamentación son el metal, el acero, el cemento, el aluminio, el vidrio o la madera lacada en blanco o negro. Destacan los muebles de hierro forjado, e incluso con un poco de óxido, los de madera natural sin tratar, los de chapa, etc. El objetivo debe ser que el mobiliario tenga un aspecto antiguo y envejecido. También son una muy buena opción los sillones, las sillas y los sofás de cuero o metal.

95cdd2c40307bfffe993f7251c43eb83

 

14761c1ce3575451dbc08f73449edd6a

Para conseguir un aspecto un poco más acogedor en espacios de este estilo, una muy buena idea es la de combinar el metal con la madera.

4fc6faf48088f7c83d01adc55c43d52e

091674c8f8d0d7d3d70d68d9490579af

5feb17c6bee9ace202bd63fe7d55dbb1

1e512c992f7f1c84b7ec0997ebccbdca

0e75add54e97bbdb32f407b9da8ebe36

924ff45d5122a3be3f4e3042f93f01e5

6936e961cf258f238879e198f55040f5

tumblr_nb4zpmPS5Q1s3hp12o8_540

94716b3bd4c1c30f9ebac37e8545cef2

0410ed25f7f03e05c3116a7ee3f34170

6fc4a708b14d824e48e60da52090f950

08d521558c3314df5e14c655afe7830d

 

¿Qué os ha parecido este estilo de decoración? Dejarme vuestra opinión en los comentarios.

¡NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO POST 🙂 !

DIY: CABINA TELEFÓNICA DE LONDRES-LÁMPARA

¡Hola precios@s, feliz lunes 🙂 !

Si una cosa muy característica tiene Londres, sin duda son sus cabinas telefónicas de color rojo que podemos encontrarnos repartidas por toda la ciudad.

Estas cabinas se han convertido en uno de los iconos más populares de la ciudad y forman parte del patrimonio británico. Pero no solo son un icono popular en la ciudad, si no también a modo de decoración para el hogar.

Por ello, hoy os traigo esta cabina telefónica londinense a modo de decoración, lámpara y organizador realizada con cartón. Vamos a ver los pasos para realizar esta cabina telefónica:

Primero dibujaremos en la plancha de cartón estas figuras que os dejo en la imagen con sus respectivas medidas.

dav

dav

dav

dav

Una vez, recortadas todas las piezas, con cinta de carrocero taparemos todos sus lados para una mayor resistencia.

dav

dav

Después de que tengamos todas las piezas, las pintaremos por ambas caras de color blanco utilizando tempera o spray.

dav

mde

Una vez secas nuestras piezas, las pintaremos de color rojo por ambas caras y daremos tantas capas como sean necesarias para que nuestra cabina quede perfecta. 🙂

mde

dav

Por último, pegaremos todas las piezas, empezando por la cabina y terminando por la cajita de la parte superior que nos servirá como organizador para nuestras joyas y anillos.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

sdr

sdr

dav

dav

dav

En la parte de la cabina, podéis ponerle como varias baldas de cartón para hacer un organizador y organizar vuestros pintalabios, pinta uñas… o con papel de seda podéis pegarlo a las ventanas como en mi caso, y añadirle dentro algunas luces para formar una lámpara y añadirla por ejemplo, a vuestra mesita de noche.

dav

dav

dav

¿Qué os ha parecido esta manualidad? Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios.

¡HASTA EL PRÓXIMO POST, BESOS! 🙂

DECO: EL ESTILO RÚSTICO

¡Hola de nuevo 🙂 !

Un estilo muy actual es el rústicoSe ha transformado en una nueva tendencia de gente jovén que pretende desligarse de lo ultra-moderno, de la perfección de las líneas rectas, y los ambientes sobrios de un estilo minimalista o vanguardista, para enfocarse hacia algo mas hogareño, familiar y rural, con una tendencia de añoranza hacia el pasado y el campo.

El objetivo del estilo rústico es lograr un ambiente relajado, campechano y tradicional, que gire en torno a la naturaleza. Os damos las claves para lograr este estilo en la decoración.

Dentro de este estilo se pueden distinguir varias tendencias (mediterránea, colonial, country…) pero todas comparten la base del ambiente rústico: la tranquilidad y la armonía con la naturaleza.

PALETA DE COLORES

Los colores que predominan en los interiores rústicos son los de las maderas y la piedra, complementándose con tonos terrosos, hueso, beige, tostado, arena, terracota, algunos verdes y tonalidades rojizas. Si el ambiente posee poco iluminación no está mal pintar de blanco, y destacar una pared en un color intenso.

En paredes, para aumentar la rusticidad de las mismas, se puedan emplear alguna de las diversas técnicas decorativas de pintura como esponjado, craquelado o veladura.

9d042290dd6f69482ff69d4fc77001a4

16a396c507cc04448413e902fbd98404

f36f6b9fc99aef120699a0c6e4a437e5

MOBILIARIO

Una decoración rústica luce con muebles antiguos, arcones, distintos utensilios en forja negra, objetos en mimbre, muebles de ratán, jarrones de barro, pieles naturales, tejidos artesanales y adornos que, casi de una manera excesiva, completan el conjunto.

Los muebles… antiguos en madera natural o con pintura envejecida, los muebles con cerealeros, los muebles rústicos mexicanos, todos son perfectos. Las chimeneas a leña que, mas allá de su utilidad, llenan de belleza y calidez un ambiente.

1cdf1eca2bf2ec1e4188631f6ab0cb72

1cebbc3596811e179df29a1050f2aabe

911fa66675a0e36a29a6114a4da215d2

922a3e7217d3dc36e90c183ca565be68

2559145d3eeb1853f013105a94ffcb08

14101574b01e0bbd8f45a71454bea29b

adf97f592ed34573b1937efe9687564a

bd291df730fee46499ed9bb086894763

Cabecero-de-madrera-rustico-728x572

TEXTILES

Las telas rústicas de algodón, telas lisas y estampadas con motivos florales son las predilectas. Es muy común el uso de mantas tejidas en los dormitorios o en sillones en tonalidades naturales o tonos vivos.

a40b2c9e3fc5d9938102594f030bd612

7e5690b283dba5e4d1ffbf034741395a

4db974a3f4e3b060f3bbccf257961aa4

331554a087b931ff453f73b1be87b339

fbc36a323f7b138011e6c11da6ef5225

e44f03ffb0da3388be769ec0868bcd86

12c16385bde747876a7f6ea49879e50b

d4f4c196fae49753899e009fca469a39

Imágenes de Pinterest

 

¿Qué os ha parecido este estilo en decoración? Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios.

¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!

DIY: EMBELLECEDORES CASEROS PARA TUS DECORACIONES

¡Hola de nuevo 🙂 feliz lunes a tod@s!

Los embellecedores son todas aquellas decoraciones que sirven para adornar o resaltar nuestros trabajos y pueden ser planos o en 3D. Estos embellecedores pueden ser de cualquier material (papel, cartón, plástico, madera…).

En el mercado se pueden encontrar un sin fin de estos embellecedores, pero por lo general suelen ser un poco elevados en cuanto al precio. Por ello, hoy os traigo este DIY de embellecedores caseros que tú misma puedes realizar en casa utilizando materiales reciclados y económicos.

Estos embellecedores pueden servirte para la decoración de libros, cuadernos, agendas, para el scrapbook, para la decoración de letras como vimos en post anteriores….

Vamos a ver los materiales que necesitamos para la realización de estos embellecedores:

dav

Para la realización de las tarjetas voy a utilizar estas dos etiquetas de ropa que tenía. También podéis hacerlas utilizando algún cartón fino como el de una caja de cereales y hacerlas vosotras mismas.

Para su decoración recortaremos a la misma medida un rectángulo de papel de scrap y lo pegaremos encima de nuestras tarjetas. Para un buen diseño os recomiendo utilizar varios papeles que peguen entre sí sus colores e ir alternando estos.

dav

dav

dav

En la parte izquierda de la tarjeta, para mayor decoración le pegue un trozo de blonda de papel.

dav

Vamos a decorar la parte de dentro utilizando varios círculos de cartulina, flores de papel…

Para la banderita he recortado un rectángulo de cartulina y en la parte derecha he recortado un triángulo para formar la banderita. Ahora para finalizar solo hay que ir acomodando como más nos guste nuestras decoraciones y pegarlas con cinta de doble cara que en mi caso, tiene un poco de espuma y me ayudo a levantar un poco estas decoraciones para que no se vieran tan planas y tuvieran un cierto volumen y contraste.

dav

dav

dav

dav

dav

Para la segunda tarjeta el proceso es el mismo, solo que alternando los colores.

dav

dav

dav

dav

Remata estas tarjetas aplicando tinta más oscura por todos sus bordes.

dav

Para el primer banderín vamos a recortar un rectángulo y volveremos a cortar sus dos puntas y en centro de este le añadiremos un círculo. Para el adorno del centro he utilizado un botón de madera y le e pegado media perla que tenía de un abrigo.

dav

dav

dav

dav

Para el segundo banderín vamos a recortar tres rectángulos y cortamos de nuevo su extremo. En el centro primero le voy a pegar un círculo y encima de este con las tijeras de formas podéis hacer como una especie de nube y podéis rematar añadiéndole un botón.

dav

dav

dav

dav

dav

dav

dav

Para el tercer banderín, vamos a recortar de nuevo dos rectángulos y recortamos su extremo y las pegamos una encima de la otra. En el centro he añadido un círculo y encima de nuevo un botón con un corazón. Para hacer ese tipo de burbujas he utilizado unos topes de silicona para muebles y ventanas que podéis encontrar en cualquier bazar o ferretería, simplemente pegáis estas bolitas encima del dibujo que queráis y recortaís el sobrante.

dig

dig

dig

dig

dav

dav

dig

dig

Por último, vamos a decorar de dos formas unas pinzas, para la primera idea puedes utilizar pinzas de madera y pegarle algún dibujo de tus papeles de scrap y para la segunda idea, puedes decorarla utilizando perlitas y troquelando flores.

dig

dig

dig

dig

dig

dig

 

¿Qué os han parecido estos embellecedores caseros? Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios.

¡NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO POST 🙂 !

DECO: EL ESTILO KITSCH

¡Hola de nuevo 🙂 !

Hoy quiero hablarles de un nuevo estilo en decoración llamado el estilo kitsch, vamos a conocer un poco más de estilo para todos los que no lo conozcáis.

HISTORIA

Tuvo su origen en Múnich entre los años 1860 y 1870.La palabra kitsch se origina en el término yidis etwas verkitschen. El término era usado para describir los dibujos y bocetos fácilmente comercializables. El kitsch apelaba a un gusto vulgar de la nueva y adinerada burguesía de Múnich que pensaban que podían alcanzar el estatus de las élites culturales, copiando las características más evidentes de sus hábitos.

Lo kitsch empezó a ser definido como un objeto estético empobrecido con mala manufactura, significando más la identificación del consumidor con un nuevo estatus social y menos con una respuesta estética genuina.

En la década de los 30, este estilo tuvo su boom. La arquitectura y el arte decorativo tuvieron gran influencia de este estilo pero en los 80 surgió el postmodernismo.

En estos años, lo Kitsch se vio desplazado por el concepto de lo “Camp”, que era algo más exagerado. Más tarde se creó el Pop Art, que intentó incorporar imágenes de la cultura popular y el kitsch fue perdiendo protagonismo.

Para empezar, podríamos decir que el estilo Kitsch sería lo opuesto al estilo minimalista. Este estilo se caracteriza por destacar en  el predominio del color y las formas, así como los elementos llamativos. Si este estilo tuviera un lema sería “más es más”.

14

Es un estilo que ha creado escuela y que puede llegar a resultar extravagante por sus colores predominantes como  el rosa chicle, azul cielo, verde manzana y rojo.

El estilo kitsch es divertido y colorido, permite concentra en un único espacio piezas de mobiliario y elementos decorativos de diferentes estilos, ya que es un estilo que no piensa en el conjunto, sino en el objeto o forma de manera individual.

Lo ideal para conseguir este efecto en la decoración de interiores es la combinación de estampados y objetos llamativos. Se pueden encontrar objetos o estampados modernos y antiguos al mismo tiempo, junto a elementos divertidos que no tienen ninguna utilidad que no sea la estética.

«MÁS ES MÁS»

kitsch-6

PALETA DE COLOR

En cuanto a la paleta de colores en este estilo, vale todo. La mezcla de todos a varios colores abundan en este estilo, pero se decanta más por los colores brillantes y llamativos.

21b8f85d612b82373265df31276c5537   18d5b5a61b9eb4dad7b5d1ba5d3f54d4  38e34c1bf6f6d069ab25f072a87eeba9   1b32487fef16038842391c6b7b88a1a5

MOBILIARIO  Y TEXTILES

Las texturas que pueden utilizarse son variadas, como por ejemplo el alambre, pieles sintéticas, el cristal, el plástico, el papel siempre muy colorido, etc…  y los muebles admiten todo tipo de formas extrañas.

La iluminación es un poco incandescente, volviendo a la ambientación de los años 70 de las lámparas de lava, accesorios, cojines de peluche, y cortinas de caireles, barbas o cuentas de distintos materiales.

kitsch-7

2_31

Los objetos decorativos no son funcionales y caen en el anti-diseño. La consecuencia de usar estos adornos kitsch son espacios mal vistos y abarrotados de cosas inservibles que solo nos proporcionan un espacio de lo más abigarrado.

lámpara-kitsch

kitsch-3

4_5

7_8

6

Hay artistas que hacen del Kitsch su medio de expresión, como por ejemplo el artista visual japonés Sebastian Masuda que utilizó su estilo psicodélico y Kitsch en diseño interior para decorar un restaurante, creando espacios nunca vistos y provocando sensaciones y experiencias en los que iban a comer allí.

91

Kawaii-Monster-Cafe-in-Japan-by-Artist-Sebastian-Masuda-05

Los artistas franceses Pierre et Gilles, no contentos con utilizar este estilo en su trabajo, lo elevan a su máxima potencia en su propia casa, creando ambientes vibrantes y llenos de vida y color.

Lo mismo da una figura tamaño real de Batman, que un Buda, que una alfombra infantil, que unos esclavos negros sosteniendo las lámparas, que la mismísima Torre Eiffel en medio del salón… todo vale.

10_111

12_131

Sin duda, dos grandes embajadores de estilo son Alaska y su ya igual de famoso marido, Mario Vaquerizo.

6cb105d835f69958a3868bfa81f08155

 

¿Qué os ha parecido este estilo de decoración, denominado como el estilo del mal gusto?Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios.

¡BESOS, HASTA EL PRÓXIMO POST!

 

 

 

 

DECO: EL ESTILO MINIMALISTA

¡Hola de nuevo!

Hoy quiero hablaros sobre este estilo de decoración, el estilo minimalista.

«MENOS ES MÁS»

El término minimalista significa simplificar lo más que se pueda, es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos como colores puros, formas geométricas y surge por los exuberantes excesos de moda en los años 60’s en Nueva York, dando origen a éste estilo de decoración y siendo una influencia no sólo en la decoración y arquitectura, sino también en la pintura, moda y la música. Actualmente es muy popular en los países europeos donde el espacio es una recompensa.

Éste estilo implica eliminar elementos innecesarios en la decoración para darle vida a las cosas mediante la simplicidad y el orden que conlleva éste diseño, dándole gran importancia al espacio.

El estilo minimalista es una corriente de diseño en la que la presencia de muebles o artículos decorativos se reduce al máximo. Líneas puras y sencillas. Colores básicos. Tejidos naturales. Estas son las principales características de una casa de estilo minimalista, un diseño muy influenciado por el diseño tradicional japonés, donde normalmente apenas hay mobiliario en las habitaciones.

PALETA DE COLOR

El color suele ser monocromático en techos, suelos, paredes y mobiliario. Los tonos que más se utilizan son los neutros cómo puede ser el beige o el gris. El blanco es fundamental y ayudará a dar sensación de mayor amplitud a la habitación.

73608123c0ca650cd8b2679cb3d1b050

Fuente: http://w.dwwintelo.es/tu-paleta-de-colores-segun-el-estilo-decorativo/

c46f22154c10001d1c9e5bba60de7545

Fuente: https://genial.guru/creacion-hogar/20-perfectas-combinaciones-de-colores-para-tu-cocina-122355/

b833027a2ee541bb6fd44f49d1f4038e

Fuente: http://www.elmueble.com/ideas/decoterapia/colores-neutros-luminosos-y-serenos_1721#gallery-3

MOBILIARIO

La esencia de estos muebles se caracteriza por poseer una estructura simple, con pocas líneas manteniendo un estilo elegante y limpio. Estos muebles que representan este estilo, son agradecidos para aquellos a los que buscan sobriedad y les gustan las cosas simples, confortables y elegantes.

Los materiales que más se suelen emplear para el mobiliario que decora las habitaciones de nuestra casa son la madera, las piedras en su estado natural, el cemento alisado, algunos tipos de vidrios o incluso los alambres de acero, aunque cada día son más los elementos que se van incluyendo a esta extensa lista, ya que la innovación y creatividad la continúan evolucionando hasta tal punto que a veces nos resulta imposible enumerar la cantidad de alternativas más sencillas, geométricas y prácticas que van surgiendo y que más te pueden interesar.

3e09a60a9bdeabe95faa74a0aee4b54f

Fuente: https://www.decopeques.com/decoracion-dormitorio-bebes/

879fde7c84d73f643a8d4ee0efc553ad

Fuente: http://comoorganizarlacasa.com/decoracion-interiores-estilo-minimalista/

948069d4d4b91a679e0232da567873b9

Fuente: http://comoorganizarlacasa.com/30-maneras-diferentes-decorar-sala-estar-estilo-minimalista/30-maneras-diferentes-decorar-sala-estar-estilo-minimalista-10/

3437375d932ef7a16ec0ed3b03d4dd20

Fuente: https://theultralinx.com/2015/11/20-examples-of-minimal-interior-design-14/

0340dcd2a529f6a3b9e4f2c03a403ee9

Fuente: http://yellows.dk/portfolio/vissevasse/

bcee1c7d73fe136738914de6963161d2

Fuente: https://proyectos.habitissimo.es

9f85b1da2e45946169f3af9b4a9bd787

Fuente: http://ve.emedemujer.com/hogar/decoracion/guia-para-decorar-un-apartamento-de-soltera/

TEXTILES

Hay que hacer hincapié en las telas que se utilicen para tapizar un sofá o los cojines, un conjunto de sillas o la que se utilice en las cortinas. En este caso las telas tienen que tener unos colores del mismo estilo que el resto del conjunto para provocar un minimalismo en conjunto. Hay que potenciar la sensación de tranquilidad y de relajación, por lo que también deberían evitarse los estampados. En realidad si se puede prescindir de cortinas, mejor que mejor!

150024edad1f9aec78a2c8559cf5818a

Fuente: http://www.auradiseno.com/cuadros-modernos-dormitorios/?src=pinterest

83d018a82139f802ed6679f08a42ac5c

Fuente: http://www.decoandkids.com/blog/?p=1359&utm_content=buffer77c12&utm_medium=social&utm_source=pinterest.com&utm_campaign=buffer

bf1e67224a61c23f1799d8159e297378

5885f2cc6a907fe98811cf17ce9a9d10

Fuente: http://www.cutypaste.com/diseno/10-ideas-minimalista-para-aplicar-en-las-murallas-de-tu-hogar/

 

¿Qué os ha parecido este estilo de decoración? Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios y te invito a seguirme desde mi facebook @ladycraftweb.wordpress para que no te pierdas nada.

UN BESO A TOD@S

DECO: EL ESTILO POP ART

¡Hola de nuevo a tod@s!

Bueno antes de hablaros sobre este estilo de decoración, quiero deciros que por suerte ya mi padre a salido de la UCI y ya esta en planta necesita ir a rehabilitación, pero ya está bien, así que gracias a todos los que me habéis dado ánimos.

¡GRACIAS SOIS UN ENCANTO!

EL ESTILO POR ART EN DECORACIÓN

El estilo Pop Art es muy llamativo y colorido, es un tipo de decoración que llena de luz y vida las estancias. Es un estilo que nace para revelarse contra las normas conservadoras del arte y el diseño de interiores, una revolución en la decoración con máximo auge en los años 60.

Okuda3

Okuda6

Okuda13

Fuente:  murales del artista Okuda San Miguehttp://beautifuldecay.com/2015/07/06/okuda-san-miguels-vibrant-murals-jump-off-walls-take-form-surreal-sculptures/

El Arte Pop está considerado como el arte moderno y, por tanto, como el precursor del arte postmoderno. Destacan artistas como Andy Warhol, Jim Dine, Peter Max, Larry Rivers, Julian Opie, Ángela Sampayo, entre tantos otros que hicieron de su visión un arte inolvidable.

Tenemos que hacer una parada obligatoria ante la obra de Andy Warhol porque puede convertirse en la clave para conseguir una decoración Pop Art única para vuestro hogar. Andy Warhol era un artista polifacético:  pintor, cineasta, grabador, productor, escritor… donde podemos encontrar en sus obras a personajes famosos como anónimas, podemos ver cómo ha convertido un objeto mundano en arte o famoso por acuñar la frase “En el futuro todo el mundo será famoso durante 15 minutos”.

Imagen: Marilyn Monroe por Andy Warhol en 1967

Sopa Campbell | Andy Warhol | Pop Art | 1969

Imagen: Sopa Campbell por Andy Warhol en 1969

Cow | Andy Warhol | Pop Art | 1966

Imagen: Cow por Andy Warhol en 1966

EL COLOR

La paleta de colores del estilo Pop Art está predominada por colores brillantes, chillones y vivos, el objetivo es llamar la atención y diferenciarse de la sobriedad y decoración clásica.

Para una buena combinación elije colores que contrasten entre ellos y uno neutro para equilibrar el resultado, tampoco queremos llegar a la psicodelia. En las paredes funciona muy bien el color lila, fucsia, rosa, naranja, verde y blanco, además por supuesto de los empapelados con círculos, dibujos geométricos, rayas de colores, etc.

Pero lo verdaderamente bonito del estilo Pop Art son los muebles y los cuadros, éstos tienen que ser muy llamativos, así que si no quieres agobiarte no pintes toda la pared con colores vivos, utiliza algunos neutros para combinar colores estilo Pop Art.

d689d8124f4fc8d4e42e7b4b28631794

LOS MUEBLES

Los muebles Pop Art se caracterizan por ser muebles de colores vivos y muy dinámicos, dejando atrás los colores pastel de años anteriores.

Entre los “Muebles Pop” que lo componen predominan elementos tan estrafalarios como lámparas de lava, alfombras de pelo, etc. Muebles con formas geométricas, muebles de líneas rectas y depuradas. Sofás recubiertos con almohadones de pelo y cortinas de caireles. Principalmente, piezas que recuerdan la estética de los 70. Sillones orejeros, sofás chesterfield, sofás a base de asientos modulares.

LOS TEXTILES

Predominan los cojines, alfombras, etc. de pelo. Las texturas que utiliza para enfatizar el estilo son mezcla de varios materiales.

Fundamentalmente el uso de alambres, plástico, vidrio, papel, pieles y sobre todo elementos sintéticos.

Las formas geométricas son los motivos más recurrentes para tapicerías, ropa de hogar, cortinas o empapelados. Círculos, rectángulos y triángulos de colores combinados, así como flores y otros elementos psicodélicos forman los estampados más frecuentes. Las curvas aseguran líneas ergonómicas y estilizadas: los sillones, las lámparas y las sillas incorporan movimiento a las habitaciones gracias a sinuosas formas.

lamina pop art 1

 

lamina pop art 2

 

lamina pop art 3

 

lamina pop art 4

 

lamina pop art 6

 

lamina pop art 5

¿Qué os ha parecido este estilo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios.

¡HASTA EL MIÉRCOLES! ¡NOS VEMOS!

 

DECO: EL ESTILO SHABBY CHIC

¡Hola de nuevo!

HISTORIA Y ORIGEN

El estilo shabby chic en decoración nace en Gran Bretaña y evoca el tipo de decoración de las grandes casas de campo, dónde era común encontrar sofás y cortinas de cretona desgastadas y descoloridas, pinturas antiguas que conferían las estancias de buen gusto a la vez que humilde. El efecto deseado final del estilo shabby chic consiste en alcanzar un efecto elegante y fino. Fue especialmente popular entre los modernos bohemios y los artesanos formando un movimiento contra cultural durante la década de los 80, cuando la decoración cara y de calidad se puso de moda entre la clase media alta.

El shabby chic es una vuelta a las grandes casas de campo de Inglaterra, por lo que se vale de muebles de estilo clásico, reinterpretados en colores claros. Así, toda la línea de mobiliario Luis XV, es una de las que más se usa para ambientar estos espacios.

El efecto desgastado en muebles y otros elementos decorativos les regala a los interiores una vista interesante. Dicho paso del tiempo es posible simularlo mediante pinturas desgastadas y mobiliarios casuales que parezcan tener historia. Para recrear la mirada nostálgica o darle un toque vintage a los muebles, al pintarlos lo mejor es hacerlo en tonos claros, y luego usar papel de lija, cadena o pequeños martillos para quitar pedazos de pintura.

La palabra shabby proviene del inglés y significa raído y la palabra Chic, según la Real Academia Española quiere decir elegante, distinguido, a la moda, traduciendo esto en un estilo actual y elegante.

EL COLOR

A día de hoy este estilo decorativo ha tomado gran protagonismo gozando de gran claridad sus ambientes, en donde abundan los tonos blancos en sus muebles, además de buscar un aspecto en ellos de envejecido o decapado. El color aparece en tonos pálidos en su decoración abundando el rosa, beis, gris…

La paleta de colores pastel y el blanco es la que más caracteriza el estilo Shabby Chic, aportando la esencia romántica de este espacio. Así, los accesorios deben seguir esta línea y, por ejemplo, los almohadones pueden tener encaje, distintas capas de tonos suaves, motivos florales en trabajos de patch work y más.

6ec7aa67b1596303567cab3867082af3

29b48a367d1d7b007524dced8be63bb0

f1c72b452fb7157e5ad623012223e3de

f81b6c51552f10a64ec903c333376f48

f2571556a44a894199c1faab89747c68

OBJETOS PRINCIPALES

Algunos de los objetos principales en este estilo son las flores, los estampados, las camas y los sofás llenos de almohadas de aspecto romántico, la porcelana, el cristal tallado, las lámparas de araña y los objetos de uso cotidiano como teteras, tazas y bandejas.

f3a78de1af9166008ea917811ebfdd1e

64399261f0e9717a6cc021240cb0d67c

935f5631a1fd58d0f544b1d21328f3b4

7f17fdc9d9cb35fe79fd41eafa356763 (1)

e19dc70de5d7ca6c0a9a4961e7648cd5

Para la iluminación, bien vale atreverse a utilizar efectos pintorescos, como velas de colores pasteles, lámparas adornadas con cristales y caireles, y pantallas ultra suaves, con volantes y telas muy femeninas.

Vintage-Lamp-diy-F

92db43013961abdce0b692fb2e2e0e2a

58c7e7b556bf93c2279f0ec1db592515

Para este estilo existen infinidad de estampados y texturas que pueden utilizarse, existen estampados que tienen cierta historia o tradición y que combinan a la perfección con el estilo Shabby Chic, incluso los adornos orientales quedan muy bien dentro de la decoración.

La gran mayoría de las veces nos encontramos con que tenemos demasiados elementos a la mano para el diseño, lo más importante aquí como en cualquier diseño es lograr una armonía tanto con los muebles, los objetos y el espacio en sí. Les recomiendo no saturar el espacio con muchos objetos, menos es más.

LÁMINA RESUMEN

De nuevo aquí os dejo estas láminas resumen que realice para una mayor combinación y armonía de los espacios y para que puedan inspirarse a la hora de combinar estos espacios para su hogar.

collage shabby chic 1

estilo shabbychic 2

shabby chic 3

shabby chic 4

shabby chic 5

 

¿Qué os ha parecido este estilo de decoración? Dejarme vuestra opinión en los comentarios y podéis seguirme también en redes sociales, en la cuenta de Facebook, @ladycraftweb y en Instagram, ladycraftweb.

¡TODOS LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES NUEVO POST!

DECO: EL ESTILO NÓRDICO

Hola de nuevo a tod@s, hoy quiero que conozcan uno de los estilos más populares del mundo, que me inspire en algunas fotos que encontré por Pinterest y les he realizado estos collages para que puedan inspirarse a la hora de combinarlos.

El estilo nórdico es originario de Noruega, Suecia y Dinamarca, y también es llamado escandinavo. Este estilo es sencillo, funcional y cómodo. En este estilo destaca el uso de materiales naturales como la madera y los colores claros.

Sin duda este estilo es una buena opción para todos los que os gusten las líneas rectas, la decoración en blanco, los elementos naturales y la luminosidad.

estilo nordico 1

La luz natural: la luz natural es muy importante a la hora de crear este espacio y los colores blancos ayudan a crear una atmósfera iluminada, asegúrate de no incluir tonos muy oscuros ya que no son muy habituales en este estilo y apagarían esta luminosidad.

Los colores: el color blanco preside a este estilo y para combinar son populares el gris y el beige.

Los muebles: los muebles de este estilo se caracterizan por ser bajos, simples y con líneas rectas y en ellos predominan el color blanco o los elementos naturales como la medra sin ser demasiado oscura.

Los textiles: los textiles son muy importantes dentro de este estilo, ya que este estilo es originario de países fríos. Coloca cortinas, mantas, alfombras y otras piezas que aporten a tu espacio comodidad y calidez.estilo nordico 2

6d5c90b842a2c24374d4ca6bdf917d0e

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑