¡Hola de nuevo 🙂 ! Hoy quiero hablarles del estilo étnico en decoración de interiores.
El estilo étnico destaca principalmente por la riqueza de influencias, ya que éste se basa en la mezcla de culturas y de influencias, dando como resultado la creación de ambientes exóticos de inspiración viajera y bohemia.
Este estilo decorativo es perfecto para todos a los que os guste el exotismo y los viajes culturales, porque en un ambiente moderno podemos introducir y combinar toques de la cultura africana, india, oriental, etc. y obtener un espacio fresco y singular.
La decoración étnica es la mezcla de estilo y de influencias, así que no te cortes en buscar inspiración en interiores africanos, orientales, árabes o latinoamericanos. La ideal es ser capaces de combinar todas estas tendencias evitando la sobrecarga y crear un espacio único que tramita multiculturalidad y frescura.
PALETA DE COLOR
Los colores predominantes del estilo étnico son los tonos terrosos cálidos como el ocre, rojo pardo, verde oliva y otros colores inspirados en especias o bayas. Estos colores se despliegan ante un marco neutro con tonalidades de terracota, beige o gris rocoso. En las tendencias más actuales se puede apreciar una clara predilección por tonos amarillos azafrán luminosos que combinan a la perfección con tejidos refinados como la seda o el terciopelo para conseguir un estilo étnico que maraville a los sentidos.
MOBILIARIO
El estilo étnico se caracteriza por la mezcla de elementos de diferentes culturas, pudiendo optar por una única etnia o por la combinación de objetos y muebles de varias procedencias. En cualquier caso, debes tener en cuenta que deben predominar los objetos artesanales, los colores naturales (en especial los terrosos y los cálidos); los estampados tribales; la madera; los tejidos naturales como el lino y la lana; y materiales metálicos como el estaño, el cobre, el latón o la plata.
En general, destacan los diseños de estilo colonial y los que están fabricados en materiales naturales, especialmente la madera.
TEXTILES
Diseños incas o aztecas, así como todo tipo de diseño con formas geométricas, fundamentalmente rombos y triángulos en tonos muy contrastados (blancos sobre negros, marrones o azules oscuros fundamentalmente) pueblan los interiores étnicos tanto en mobiliario como en alfombras, complementos textiles o ropa de cama.
Uno de los elementos decorativos para la decoración de paredes en estilo étnico es el plato artesanal.
Pueden ser pintados (normalmente en no más de dos tonos y con motivos geométricos) o bien de mimbre o cestería.
Otra forma muy habitual de decorar paredes o cabeceros de estilo étnico es el uso de tapices, bien desplegados desde una barra superior, bien enmarcados o bien colgados directamente en la pared.
¿Qué os ha parecido este estilo étnico en decoración? Dejarme saber vuestra opinión en los comentarios.
¡NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO POST!